inicia sesión o regístrate.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a marcar su posición dentro del oficialismo con un texto crítico hacia el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien responsabilizó por la derrota electoral del espacio. Según la ex mandataria, la decisión de desdoblar las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales fue “un error político” que debilitó la estrategia del peronismo en todo el país.
“El desdoblamiento fue un error político. Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones”, escribió la ex presidenta en sus redes sociales, recordando que ya había advertido al mandatario bonaerense sobre los riesgos de adelantar los comicios.
Cristina señaló que su planteo no surgió “con el diario del lunes”, sino que fue una advertencia pública realizada el 14 de abril, cuando como presidenta del PJ Nacional decidió instruir al bloque oficialista en la Legislatura bonaerense para retirar el Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral. Ese proyecto proponía que los bonaerenses votaran una sola vez, unificando los comicios provinciales y nacionales, con el objetivo de “no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días”.
Además, en privado también sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional”, remarcó la ex mandataria. “Y si se ganaba -agregó- iba a producir un efecto balotaje que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre”.
En su análisis, Cristina comparó lo ocurrido en Buenos Aires con la situación de otras provincias donde los gobernadores peronistas lograron imponerse en las urnas, citando los casos de Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gildo Insfrán (Formosa). Según la ex jefa de Estado, estos mandatarios mantuvieron la elección unificada y lograron preservar la identidad del espacio político en sus distritos.
El texto de Cristina Kirchner no solo profundiza las diferencias internas en el oficialismo, sino que también deja entrever un posicionamiento político de cara al futuro. Al responsabilizar a Kicillof por la estrategia fallida, la ex presidenta busca dejar en claro que la derrota no fue producto de una sola causa, sino de una mala lectura del escenario electoral nacional y de las consecuencias que tuvo aislar el proceso bonaerense.
La publicación se suma a una serie de mensajes en los que la ex mandataria intenta reordenar el debate interno del peronismo tras el revés en las urnas, en un momento de reconfiguración de liderazgos dentro del espacio opositor. Mientras tanto, desde el entorno de Kicillof optaron por el silencio, aunque sus colaboradores remarcan que la decisión de adelantar los comicios se tomó “para proteger la gestión provincial” frente al deterioro económico nacional.
Con este pronunciamiento, Cristina Kirchner vuelve a marcar su centralidad en la discusión política y deja una advertencia a los dirigentes del espacio: “El poder sin estrategia no sirve para ganar elecciones”, una frase que resuena con fuerza en un peronismo que aún busca redefinir su rumbo tras la derrota.
 
 
  
 