PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Unicef informó una fuerte caída en los datos de la pobreza en Argentina

El índice en los hogares más vulnerables registró una disminución del 48% al 31% en agosto, señaló la organización internacional, que destacó las mejoras en el acceso a los servicios básicos.
Jueves, 13 de noviembre de 2025 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La pobreza en los hogares más vulnerables cayó del 48% al 31% en agosto, según un informe del Fondo Internacional de Emergencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El dato surge de la "Ola 9 de la Encuesta Rápida" que realiza la entidad, en donde se visibiliza una mejora en las condiciones socioeconómicas y de ingresos de los hogares en donde residen chicas y chicos, en particular de los sectores más vulnerables.

Así, la proporción de hogares con ingresos insuficientes cae 35% interanual y se posiciona en 31%, alcanzando a más de 2 millones de hogares en donde residen 4,3 millones de niños.

Al momento de acceder a servicios básicos se observan mejoras: bajó 8 puntos la cantidad de hogares que no pueden asistir al médico o al dentista por falta de recursos, al igual que los que deben dejar de comprar medicamentos (23% a 15%).

"La Encuesta Rápida a hogares con niñas, niños y adolescentes, que Unicef realiza desde 2020, es una herramienta clave para comprender la evolución de las condiciones de vida de la infancia y adolescencia en el país. Los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto frágiles avances a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública", señaló Rafael Ramírez Mesec, representante de Unicef en Argentina.

También se destacan mejoras en la capacidad de los hogares para afrontar los gastos específicos para la niñez y la adolescencia, como la compra de libros, útiles, vestimenta y calzado.

El último dato oficial arrojó un nivel de pobreza que alcanzó al 31,6% de la población, según el Indec, la más baja desde 2018.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD