PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
24 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Última reunión del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral

El encuentro de los representantes será este miércoles con Adorni al frente.La reforma laboral ocupa un lugar preponderante en el temario de debates.
Lunes, 24 de noviembre de 2025 01:03
La reunión del Consejo de Mayo con el Gobierno en septiembre pasado.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras una serie de idas y vueltas a raíz de filtraciones, el Consejo de Mayo finalmente se reunirá por última vez el próximo miércoles para avanzar en la presentación de los proyectos legislativos que surgieron del Pacto de Mayo firmado en la provincia de Tucumán.

En el traje de Jefe de Gabinete, el miércoles Manuel Adorni hará su debut en la coordinación de la instancia que culminará este noviembre y que tiene por objetivo el envío de una serie de proyectos al Congreso Nacional el próximo 15 de diciembre.

Será además la primera reunión sin Guillermo Francos como ministro coordinador.

En eso trabajan cada mes los seis consejeros: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en representación del Poder Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora Carolina Losada y el diputado Cristian Ritondo, en nombre del Legislativo; el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, en la voz de los sindicatos y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.

Pese a que la instancia de discusión incluye los 10 puntos acordados por una veintena de gobernadores y el presidente Javier Milei, la reforma laboral ocupa un gran lugar en el temario de debates.

Este punto generó además tensión entre los equipos técnicos, luego de que el mandatario rechazara la filtración de algunos puntos.

Estas reuniones fueron suspendidas, pero las tareas continúan en el diseño del proyecto que se enviará el 15 de diciembre.

Según supo la agencia Noticias Argentinas de uno de los integrantes del Consejo de Mayo, la administración libertaria aún no giró los borradores con el detalle de lo que llaman "la modernización laboral". "Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos", confesó una fuente a este medio.

También este miércoles, Manuel Adorni convocará al Gabinete en un seguimiento pormenorizado de las carteras tras intercambios mano a mano con los funcionarios para aceitar el diálogo interministerial. En Casa Rosada no faltan los que aseguran que tomarán elementos de estos idas y vueltas, pero garantizan que la versión final será determinada por el Ejecutivo, que tendrá la última palabra en las reformas.

Mientras tanto, se abre una negociación clave entre el Gobierno y la CGT para evitar una guerra por la reforma laboral, que será piloteada por el ministro del Interior, Diego Santilli; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem. La misma apunta a consensuar el proyecto antes de que llegue al Congreso.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD