PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
25 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Seguridad: Presentarán la nueva Agencia Nacional de Migraciones

La Policía Migratoria estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad a fin de reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio nacional.
Martes, 25 de noviembre de 2025 01:45
Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva presentarán la nueva Agencia Nacional de Migraciones.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva presentarán la nueva Agencia Nacional de Migraciones, a la que definieron desde Seguridad como el "organismo estratégico en la política de fronteras y control migratorio del país". Se busca con esto, intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo.

El Gobierno avanzará así con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones. En el decreto 366/2025, el Poder Ejecutivo establecía como "Policía Migratoria Auxiliar" la integración de la Prefectura Naval, la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal, y precisaba que "en tales funciones quedarán obligadas a prestar a la Dirección Nacional de Migraciones la colaboración que les requiera". "Hace falta profesionalizar Migraciones", sostuvieron desde del Gobierno.

Los mismos voceros señalaron que "está la decisión política de crearla" para mejorar el control y los patrullajes en las fronteras, sobre todo lo relacionado al ingreso de delincuentes y delitos como el contrabando, y para eso se está trabajando en el diseño de la estructura, la dirección y el presupuesto.

"Hay que hacerlo inmediatamente, es un cambio cultural. Se adecuará Migraciones, que sigue en la órbita de Seguridad", indicaron desde la cartera que pasará a estar a cargo de Alejandra Monteoliva, ya que la actual titular, Patricia Bullrich, asumirá el 10 de diciembre su banca en el Senado.

Según los planes del Gobierno, "lo lógico es que Migraciones controle los pasos fronterizos, de lo contrario sería un desperdicio. Para eso habría reasignación de recursos. La estructura administrativa ya está armada por Migraciones". Se prevé que la Policía Migratoria estará integrada con efectivos de otras fuerzas que deberán ser capacitados para intensificar los controles en las fronteras.

Monteoliva era el reemplazo natural de Bullrich y la elegida de la ministra saliente, lo que demuestra que la senadora electa ganó la pulseada a la hora de colocar a alguien de su confianza en Seguridad, sin perder influencia en el área en la que desembarcó el 10 de diciembre de 2023.

La ahora designada ministra había asumido en la Secretaría de Seguridad en junio de 2024, tras la salida de Vicente Ventura. Con casi 30 años de experiencia en la gestión pública, Monteoliva es egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, con un Magíster en Planificación y Gestión del Desarrollo, de la Universidad de los Andes, en Colombia.

En el marco de las modificaciones que está estableciendo la gestión libertaria, el presidente Javier Milei había anunciado también meses atrás la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una suerte de FBI argentino, en un acto junto a Bullrich.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD