PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
25 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los libertarios se plantan en la Legislatura provincial

Tienen el senador por Capital y un bloque de nueve diputados.
Martes, 25 de noviembre de 2025 01:45
Roque Cornejo asumió como senador por Capital. J. Rueda
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una jornada cargada de definiciones políticas, La Libertad Avanza mostró músculo propio en la Legislatura provincial al acompañar la asunción de Roque Cornejo Avellaneda como senador por Capital y a los nueve diputados que asumieron. El espacio libertario buscó marcar presencia, diferenciarse del oficialismo y dejar en claro que su crecimiento en Salta llegó para quedarse.

La escena se dio en el marco de la sesión especial de asunción de los nuevos legisladores provinciales, donde el bloque libertario contó con el acompañamiento del reelecto diputado nacional Carlos Zapata y los senadores naciones Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita, que coincidieron en destacar el crecimiento del espacio y la necesidad de dar debates más profundos dentro del recinto.

Roque Cornejo juró como senador por Capital y consideró su llegada a la Cámara alta como un hecho histórico para La Libertad Avanza en Salta. "Es algo histórico, pero queremos que quede como algo anecdótico, porque nuestra meta es que en 2027 haya muchos más senadores libertarios y que toda la provincia sea violeta", expresó.

En ese marco, subrayó el crecimiento del espacio. Recordó que en su primera experiencia legislativa fue el único diputado de La Libertad Avanza, mientras que hoy el bloque cuenta con nueve representantes. "Eso quiere decir que la semilla que sembramos dio fruto. Nuestro compromiso es seguir trabajando en ese sentido", sostuvo.

Cornejo insistió en que, aunque sean minoría en el Senado, cuentan con un fuerte respaldo social: "Somos minoría en la Cámara, pero no en la gente. Nos acompañan de manera amplia. Son cinco elecciones seguidas que la Libertad Avanza gana en Salta y eso nos da mucha expectativa para lo que viene", afirmó.

También adelantó que una de sus primeras iniciativas será la Ley Base y Punto de Partida para la Libertad y el Progreso de Todos los Salteños, orientada a modernizar el Estado provincial. Según explicó, el objetivo es avanzar hacia un Estado más eficiente, más reducido y con menor carga impositiva..

La senadora nacional Emilia Orozco también acompañó la asunción y celebró el crecimiento del espacio libertario en la Legislatura provincial. "Me gusta porque vamos a tener más representatividad; quizás los debates van a ser mucho más enriquecedores", expresó.

En relación al escenario político que se abre para los próximos años, Orozco planteó que uno de los principales desafíos será seguir construyendo un espacio con identidad propia en la provincia. "Estamos acostumbrados, lamentablemente, a que se tomen decisiones arbitrarias. Queremos cambiar eso", dijo, en referencia al trabajo que proyectan para el período 2026–2027.

En tanto, el diputado nacional Carlos Zapata también formó parte de la jornada en la Legislatura y destacó la importancia política de que La Libertad Avanza haya logrado colocar un senador por el distrito más poblado de la provincia.

"Es algo muy importante", sintetizó, al tiempo que lanzó una crítica directa al funcionamiento histórico del Senado salteño. "Que el Senado actúe como escribanía le hace mucho mal a la democracia", sostuvo. Zapata remarcó que la llegada de representantes libertarios a la Cámara alta debería contribuir a romper esa lógica y generar debates más transparentes y con mayor control al Poder Ejecutivo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD