PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
8 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar baja, Javier Milei baila en Estados Unidos y se vienen las reformas en extraordinarias

El gobierno de La Libertad Avanza se reordena y mira al futuro. En la Casa Rosada hay entusiasmo por un verano muy activo en el Congreso Nacional por el llamado a sesiones que hará el Poder Ejecutivo. Por las dudas, los que ocupan despachos de los recién renunciados, hicieron una limpieza energética con palo santo.
Sabado, 08 de noviembre de 2025 07:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Impensado para el gobierno de Javier Milei llegar a comienzos de noviembre con el dólar oficial bajando cerca de los $1.400. No son los mil con los que se ilusionaba a comienzos del 2025, está lejos de los dos mil que le pronosticaban algunos opositores y aliados en el crítico contexto en el que se encontraba antes de que las urnas legislativas le dieran una contundente victoria.

Su máximo aliado (hasta la renuncia de Guillermo Francos), el expresidente Mauricio Macri contó que Milei le ofreció otra cena en agradecimiento en Olivos poselecciones por haberse quedado cerca suyo políticamente cuando estaba cerca del abismo.

No fueron los 50 puntos que estimaban a mitad de este año pero lejos estuvo de los pocos treinta y pico con los que se llegó a ilusionar el peronismo. Milei sumó casi 41% en todo el país y, ahora, baila antes de su discurso en la CPAC al ritmo de los aplausos que le devuelve el público en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump.

Milei en Estados Unidos, Barry Bennett en la Casa Rosada

Trump lo abrazó también en las malas. En el gobierno de los Estados Unidos consideran incluso que el éxito que ha demostrado Milei en las urnas es tan importante que hasta, capaz, no sea necesario abrochar el préstamo de 20 mil millones de dólares que ilusionan al ministro de Economía, Luis Caputo, puesto que “con la baja del Riesgo País, el gobierno argentino podrá volver al mercado internacional de deuda”.

Así resumió Barry Bennett la situación que atraviesan las negociaciones por el salvataje financiero integral que Milei negocia con Estados Unidos en tándem con el FMI. 

Habrá que esperar para ver si realmente no es necesario. No pasó desapercibido que lo mismo dijo el CEO del JP Morgan, Jamie Dimon. Ambos apuntaron a la gran oportunidad que tendrá la Argentina ahora de atraer inversiones, con énfasis en petróleo y minería, y así generar ingreso de dólares genuinos.

Uno de los gobernadores que habló al pasar por la Casa Rosada le llamó a esa baja del Riesgo País “un veranito”. Los jefes provinciales, incentivados por Nación a aprovechar la oportunidad también de salir a los mercados a tomar deuda “barata” para pagar deuda vieja dudan de que la ventana esté abierta por muchos meses y quede estable.

Se viene la inflación de octubre y fin de año con extraordinarias

Y mientras se definen estas cuestiones económicas, la semana próxima se conocerá la inflación de octubre, mes electoral que marcaría otra leve suba. Para entonces, Milei ya habrá retornado al país después de su gira por Miami y Nueva York en el norte.

La semana próxima también, le tomará juramento a su nuevo ministro de Interior, Diego Santilli, quien cerró la semana con la renuncia a su banca en Diputados para poder asumir en el Gabinete. La ceremonia será en el Salón Blanco tal cual ocurrió días atrás con el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Santilli y Adorni debutaron como interlocutores con los gobernadores este viernes por la tarde también en la Casa Rosada con dos reuniones: Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Es para avanzar con tratativas por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Una frase de Bennett pocas horas después retumbó en los pasillos de Rosada: “A los Estados Unidos les gusta mucho Santiago (Caputo). Está haciendo un trabajo excelente, organizando el nuevo Congreso por todas las reformas que se necesitan”, concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD