¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El miércoles 19 habrá otra marcha y Seguridad enciende las luces rojas

Los jubilados volverán a marchar esta semana y las organizaciones que los acompañaron el miércoles 12 ya se anotaron, y esta vez con más gente. El Gobierno ajusta el operativo de seguridad.
Domingo, 16 de marzo de 2025 02:47
El fotógrafo Pablo Grillo es llevado en ambulancia al hospital Ramos Mejía, tras ser herido con un cartucho de gas lacrimógeno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sin considerar nada perdido ni intimidados por las violencia del miércoles pasado, los jubilados y las organizaciones que los acompañaron ese día volverán a marcha este miércoles y prometen hacerlo con más gente. Quien gana la calle parece ser un objetivo que incluso va más allá de los reclamos por el fin de la moratoria jubilatoria y los remedios gratis del Pami que reclama la clase pasiva.

Las organizaciones que acompañarán a los jubilados ya se preparan. Las dos CTA confirmaron, al día siguiente de la violenta protesta del miércoles, que estarán presentes y prevén sumar más participantes. No son los únicos con esos planes. Además, la CTA Autónoma junto a la CTA de las y los Trabajadores aprovecharon la conferencia de prensa que dieron para criticar el operativo de seguridad y para pedir la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El anuncio de una nueva y mucho más numerosa movilización ya encendió las luces de alarma en el Gobierno nacional que pretende reducir los errores -admitidos puertas adentro- cometidos hace cinco días en la Plaza de los dos Congresos. Los 114 detenidos liberados en pocas horas, el gravísimo estado en el que está el fotógrafo Pablo Grillo -herido en la cabeza tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un gendarme- y los otros 45 heridos y lesionados, son datos que impactaron en Casa Rosada.

Preparativos

Por ello, la ministra Bullrich, ya trabaja en el operativo del miércoles 19 por el reclamo de los jubilados y que, según todos los actores involucrados, será numerosa.

El viernes después del mediodía, Bullrich recibió en sus oficinas al jefe de la Side, Sergio Neiffert y a su número dos, Diego Kravetz. También estuvo el ministro de Seguridad porteño Horacio Giménez y su secretario Maximiliano Piñeiro. La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y los jefes de las fuerzas de seguridad federales también se sumaron; al igual que el director nacional de Inteligencia Criminal (DNIC), Ricardo Ferrer Picado.

En el Gobierno esperan el triple de asistentes a la manifestación en comparación a la última marcha, pero no imaginan mucho más que 15 o 20 mil militantes.

En el encuentro se acordó la elaboración de mesas de coordinación entre todas las partes para evitar los errores que desencadenaron las violentas escenas del miércoles pasado. Esos grupos de trabajo se ocuparán de todas las etapas del operativo: la inteligencia previa, ingreso, movilización, contención y desconcentración. Volverá a haber comando unificado, un detalle que el miércoles 12 no impidió los cortocircuitos internos.

Pablo Grillo, al quirófano por tercera vez

Pablo Grillo, el fotógrafo gravemente herido durante los incidentes en el Congreso, continúa internado en el Hospital Ramos Mejía tras recibir el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en su cabeza y su pronóstico aún es reservado. Ayer, su padre, Fabián Grillo, dijo que "está estable. Y el hecho de que esté estable en este cuadro es bueno". El joven reportero gráfico fue intervenido quirúrgicamente por segunda vez el viernes y se prevé que mañana volverá a ingresar en el quirófano.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD