PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

De Bariloche a Pilar: Milei financia con $3.000 millones al creador de Franuí, el postre favorito de CFK

El presidente Javier Milei aprobó un crédito millonario para la chocolatería Rapanui, cuyo dueño, Diego Fenoglio, es un ferviente simpatizante del gobierno. La empresa fabricará más bombones Franuí, en plena expansión nacional e internacional.
Domingo, 27 de abril de 2025 08:32
El presidente Javier Milei aprobó un crédito millonario para la chocolatería Rapanui, cuyo dueño, Diego Fenoglio, es un ferviente simpatizante del gobierno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei autorizó, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), un crédito de 3.000 millones de pesos a la empresa Rapanui, una reconocida chocolatería de origen barilochense famosa por su producto estrella, los bombones helados Franuí, preferidos por la ex presidenta Cristina Kirchner.

El financiamiento está destinado a completar la construcción de una nueva planta de producción en Pilar, con la que la firma buscará triplicar la fabricación de sus productos, que ya gozan de gran demanda tanto en el país como en el exterior. Así lo confirmó el propio BICE, bajo la órbita del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo, en un contexto de fuerte ajuste en otras áreas del Estado.

El dueño de Rapanui, Diego Fenoglio, no ocultó nunca su afinidad con Milei. De hecho, llegó a declarar públicamente: "No lo hubiese hecho si no hubiese estado Milei, lo juro por Dios", en referencia a sus proyectos de expansión. Entre ellos, se destaca también la construcción de un estadio de hockey sobre hielo y patinaje artístico en Bariloche, un sueño que, según dijo, mantenía en espera desde hacía tres décadas.

La planta de Pilar será la quinta instalación industrial de Rapanui y permitirá a la empresa abastecer una demanda que crece día a día, impulsada por su expansión en Argentina y por inversiones que avanzan en España y en el sur argentino.

Rapanui actualmente emplea a más de 1.500 trabajadores y se posiciona como una de las marcas gourmet de mayor prestigio en el país. La chocolatería alcanzó notoriedad popular no solo por su calidad, sino también por ser uno de los placeres confesados de Cristina Kirchner, lo que genera un curioso cruce de afinidades políticas alrededor de este negocio.

La decisión de otorgar el millonario préstamo generó polémica en redes sociales y entre analistas, al ser interpretada como un posible favoritismo político, en medio de una administración que pregona el ajuste estatal y la disciplina fiscal como banderas de gestión.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD