PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Debate en el Gobierno por el fallo de la Corte

Un sector mira el futuro de Cristina y para otro "no influirá".
Martes, 10 de junio de 2025 02:29
Karina Milei, presidenta de LLA.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La definición judicial de la expresidenta Cristina Kirchner abrió ayer un debate interno en La Libertad Avanza (LLA), donde se discute el impacto que tendrá en el armado electoral del espacio el fallo en el que trabaja la Corte Suprema sobre la causa Vialidad.

Según trascendió, convergen posturas diferenciadas ante la posibilidad de que el máximo tribunal confirme la sentencia a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández de Kirchner.

Una importante voz con acceso al despacho presidencial anticipó ayer que una potencial condena obligaría a repensar el nombre que el espacio tiene en mente para competir por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, región en la que la exjefa de Estado quiere postularse.

De confirmarse la pena que imposibilitaría la candidatura de Cristina, en LLA podrían inclinarse por un perfil "menos interesante" para la competencia.

Si bien en el Poder Ejecutivo evitan expresarse públicamente por orden directa del presidente Javier Milei, por lo bajo algunos vaticinan que el fallo tendrá efectos encontrados.

Al citar al sociólogo francés Émile Durkheim, una importante fuente de LLA postuló que "los hechos sociales no son monocausales" y sostuvo que una eventual detención de Cristina Kirchner responde a múltiples factores y procesos sociales que afectarán al Gobierno de forma positiva y negativa a la vez.

Por un lado, esta fuente cree la Corte "sacará de la cancha a la única que tiene votos", al tiempo que lee que el votante kirchnerista no transferirá su voluntad a otro candidato del espacio; mientras que, por otro lado, considera que se trata del mejor escenario para el peronismo, que ordenará su interna detrás de la figura de la líder que denunciará su proscripción.

Sin embargo, no todos los alfiles violetas comparten la teoría: desde el entorno de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la dueña de la lapicera, descartan que el fallo de la Corte los obligue a modificar los planes.

"No cambia nada porque la elección será modelo contra modelo", aseguró un funcionario y descartó que el candidato libertario a competir en la Tercera Sección electoral esté definido.

Con días de sobra hasta el 19 de julio, fecha límite para oficializar las candidaturas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en Balcarce 50 hay quienes resaltan que no correrán detrás de los tiempos que marque la exmandataria.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD