¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Banco Central busca sumar reservas con más deuda

A través de un préstamos "Repo", espera sumar US$ 2.000 millones mañana. Además, emitirá bonos por US$1.000 millones por mes hasta fin de año.
Martes, 10 de junio de 2025 02:29
El Banco Central debe acumular US$4.000 millones hasta julio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mes extra que recibió del Fondo Monetario Internacional para cumplir con la meta del programa acelera todos los tiempos. El Banco Central de la República Argentina hará mañana una operación 'repo' o 'reporto' por la que colocará instrumentos financieros entre bancos internacionales para obtener 2.000 millones de dólares, una medida que busca reforzar las reservas monetarias del país.

"El Banco Central convocó a la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales. Tras la colocación inicial de 1.000 millones de dólares en diciembre de 2024, el programa prevé una emisión adicional de hasta 2.000 millones. La operación está programada para el 11 de junio de 2025", anunció ayer la autoridad monetaria.

Esta operación había sido anticipada a mediados de abril pasado, cuando el Gobierno firmó un acuerdo de facilidades extendidas con el FMI, que establece metas de acumulación de reservas monetarias.

Con la mira en ese objetivo, el Banco Central confirmó además ayer que continuará colocando títulos de deuda a ser adquiridos con dólares, operaciones que tendrán un límite mensual de 1.000 millones de dólares. Lo hará hasta fines de este año.

La autoridad monetaria dijo asimismo que "avanzará en la eliminación de fuentes potenciales de expansión monetaria, saneando su balance y fortaleciendo el control de los agregados monetarios".

Para ello, hoy realizará una recompra de contratos de 'puts' (opciones de liquidez) sobre títulos del Tesoro en poder de bancos.

Tasa de interés

Además, desde fines de julio, el Central prevé dejar de fijar una tasa de interés de política monetaria, la que pasará a ser determinada por el mercado "en línea con un régimen centrado en los agregados monetarios".

Dicho tránsito lo hará luego de "avanzar en la eliminación de fuentes potenciales de expansión monetaria", a través de la emisión de la cuarta serie de Bopreales (para retirar más pesos del mercado) y de una operación para canjear las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que los bancos recibieron en lugar de las Lelic (antes Lebac).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD