Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Importar un 0 km o usado será más fácil: el Gobierno libera el ingreso de autos para particulares

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que los ciudadanos podrán traer autos nuevos desde el exterior sin necesidad de homologarlos localmente. También se analiza abrir el juego a los vehículos usados.
Viernes, 13 de junio de 2025 09:22
Particulares podrán importar vehículos 0 km y usados en forma directa.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un nuevo paso hacia la desregulación económica, el ministro Federico Sturzenegger confirmó que el Gobierno permitirá a los particulares importar vehículos 0 kilómetro de forma directa, sin necesidad de intermediarios ni trabas burocráticas. La medida incluirá autos nuevos -y, en una segunda etapa, posiblemente también usados- bajo condiciones que serán publicadas en el Boletín Oficial en los próximos días.

“Vamos a facilitar la importación personal de vehículos nuevos a las personas", anticipó Sturzenegger en una entrevista, y explicó que uno de los principales cambios será la eliminación de la exigencia de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que hasta ahora era un requisito para la homologación local. “Si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también”, argumentó el funcionario.

El anuncio se da en medio de un clima tenso entre el Ministerio de Economía y las automotrices locales, tras una serie de aumentos en los precios de los autos que provocaron la reacción de Luis Caputo. En mayo, las empresas habían aplicado subas que luego se vieron obligadas a retrotraer por presión oficial. Sin embargo, en junio, las listas de precios volvieron a subir entre un 2% y un 3%, lo que renovó las tensiones con el Gobierno.

En ese contexto, la medida también apunta a aumentar la competencia en el sector, presionando a las automotrices a ajustar sus márgenes ante la amenaza de una mayor apertura del mercado.

Además, Sturzenegger anticipó que se está evaluando permitir la importación de vehículos usados, aunque bajo “condiciones bastante más amplias que ahora”, lo que podría representar un nuevo sacudón al negocio de los autos nacionales y a los concesionarios oficiales.

La desregulación del mercado automotor se suma a una serie de medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei en su cruzada por reducir la intervención estatal y fomentar la libre competencia. Resta conocer los detalles técnicos y regulatorios, pero la señal política es clara: el modelo de control sobre la industria automotriz está en revisión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD