Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar blue en alza: cerró en $1.300

Es la cotización más alta en tres meses. El oficial terminó la semana en $1.280, según el promedio del BCRA.
Sabado, 12 de julio de 2025 01:50
Esta semana el dólar oficial se mantuvo relativamente estable en $1.275.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar tuvo subas esta semana que lo llevaron a las cotizaciones más altas desde la flexibilización del cepo y registró ayer un precio del blue en $1.300 para la venta, el punto más alto en tres meses.

El dólar blue se ubicó como el más caro en esta jornada. Se cotizó en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día. En las cuevas de la city porteña el blue comenzó el lunes en $1.240 y avanzó 4,84% esta semana.

Para diciembre, el mercado proyecta un valor de $1.430 por dólar, lejos de los $1.229 que incluyó como proyección el Gobierno en el adelanto del proyecto de Presupuesto 2026.

Ayer por la tarde, el oficial cerró en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación, estable respecto del cierre del martes.

En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.

En tanto, el dólar mayorista avanzó 0,6% en la jornada y 4,9% este mes. Se ubicó ayer en $1.262,00.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 0,1% hasta $1.269,10 y el CCL también avanzó 0,1% hasta $1.275,58.

Estos días hay factores que presionan al tipo de cambio. Entre ellos, el pago del medio aguinaldo y el récord de turismo al exterior en vacaciones de julio.

Luego de una semana de relativa calma en el final de junio, el dólar inició julio con un rumbo ascendente. En la primera semana del mes, el dólar oficial subió 3,7%. En tanto, el mayorista avanzó 5,2%.

En el mercado cambiario comentan que la suba de la divisa se potenció luego de que el martes el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó un abierto desafío a los economistas que vienen advirtiendo sobre los riesgos del atraso cambiario.

"Si te parece que está barato comprá, campeón", había chicaneado el ministro de Economía.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD