inicia sesión o regístrate.
Decenas de miles de personas se movilizaron ayer en el centro porteño y en distintos puntos del país en apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan y en defensa de la salud pública, en el marco de la "Marcha Federal de Salud". La masiva protesta, impulsada por más de 90 organizaciones gremiales, sociales y políticas, concluyó con un acto frente a la Casa Rosada, donde se leyó un documento con 13 puntos y se exigió la renuncia del ministro de Salud, Mario Lugones, así como la convocatoria de un paro activo nacional a la CGT.
La movilización, que formó parte de un paro de 24 horas, fue encabezada por trabajadores del Garrahan, junto a pacientes y sus familias. Partió desde el hospital hacia el Congreso y luego avanzó hacia Plaza de Mayo. "Esto ya es una causa nacional. Tiene que ser una señal para que el gobierno de (Javier) Milei y el ministro Lugones dejen de mirar a un costado", afirmó Norma Lezama, médica y secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
Desde la Junta Interna de ATE en el hospital, su secretario general Alejandro Lipcovich señaló que el conflicto se inscribe en una ofensiva más amplia contra la salud pública, y vinculó la protesta con otras luchas por educación, ciencia, cultura y el reclamo de mejores condiciones laborales y salariales.
El conflicto se intensificó en las últimas semanas tras la renuncia de más de 220 profesionales y la designación de Mariano Pirozzo, un director sin formación pediátrica. Los trabajadores exigen un salario inicial de $1.800.000 y denuncian el vaciamiento institucional del hospital. "Mediante la intervención institucional y el estrangulamiento financiero disfrazado de austeridad, el Gobierno ataca al hospital", alertaron.
En el documento final, los trabajadores repudiaron la creación de la ANES y exigieron la salida de Lugones, a quien calificaron como "un empresario al frente del Ministerio de Salud". También reclamaron el fin de la precarización laboral y llamaron a la CGT a sostener la lucha con una medida nacional.
"La salud y la vida no son mercancías", concluyeron frente a una Plaza de Mayo colmada de manifestantes.