PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milagro en Salta: emoción y devoción marcan la salida de los peregrinos de Cachi

Con la bendición del padre Enrique y al ritmo del himno a la Virgen del Milagro, unos 2000 peregrinos de Cachi iniciaron su caminata hacia la Catedral de Salta..
Martes, 09 de septiembre de 2025 02:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Virgen del Milagro, gloria de este pueblo, en que siempre haya tu remedio…". Con la bendición del padre Enrique y al compás de las estrofas del himno a la Virgen del Milagro, unos 2000 peregrinos de Cachi, Salta y de otras provincias iniciaron el recorrido a pie que los llevará, el próximo 14 de septiembre, a estar frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. 

Sus mochilas no solo cargan ropa y provisiones: llevan intenciones, agradecimientos y pedidos que reflejan la fe profunda de quienes, año tras año, siguen esta tradición centenaria.

Cada rostro muestra emoción, esperanza y devoción. Para muchos, es la primera vez que sienten la fuerza de la fe en la piel. Para otros, es un reencuentro con la fe que une a generaciones enteras de salteños en un mismo camino hacia el Milagro.

Un equipo del Tribuno estuvo presente en Cachi para seguir en vivo toda la cobertura de la partida de los peregrinos. La cobertura estuvo a cargo de Fede Meday y Cristal Pardo, quienes registraron cada detalle de la emoción, las intenciones y la fe que acompañaron a los peregrinos desde el inicio de su recorrido hacia Salta.

Minutos antes de partir, Don Héctor Soruco, uno de los peregrinos más históricos, recordó: "El Tribuno nos acompaña desde los inicios. Él nos recibió en la primera peregrinación. Hace 40 años que, gracias a Dios, tengo la posibilidad de coordinar".

"Hasta ahora son más de 2000 personas las que van a salir, y se estima que alrededor de 6000 o 7000 llegarán hasta la Catedral, porque se van sumando en el camino", agregó.

Los peregrinos de Cachi se unirán a los de La Poma, que partieron a la medianoche, y en el recorrido hacia la Catedral se irán incorporando personas de distintos parajes y localidades. "Hay peregrinos de la ciudad y también de otras provincias: de La Plata, de Corrientes, de Formosa… todos los que estamos acompañando llevamos las intenciones de muchas personas", explicó Soruco.

Sobre la tradición, añadió: "La peregrinación de los Valles: sean bienvenidos. Vienen de muchos lugares distintos y son parte de esta comunidad. Nos unimos con La Poma, que salió a las 12, y luego con todos los pueblos y parajes de Salta que también peregrinan. Este año celebramos 40 años de esta peregrinación".

"Somos muy dichosos de vivir en esta zona. Esta peregrinación se hace en base al sacrificio y la fuerza de voluntad de quienes forman parte del equipo de trabajo. Todo se hace para dar gracias por lo que tenemos", agregó.

Dirigiéndose a los peregrinos, Soruco expresó: "Queridos hermanos, gracias a todas las entidades oficiales, gracias al padre Enrique por la guía espiritual, que desde hace años nos brinda esfuerzo y sabiduría para que podamos llevar adelante esta tradición. Que Dios los bendiga a todos y nos dé fuerza, salud, fraternidad y solidaridad en el camino. Estoy seguro de que si a alguien le pasa algo, el de al lado le brindará su ayuda. Eso es lo mejor que puede haber entre los habitantes de este pueblo".

El padre Enrique, por su parte,  recordó que "detrás de cada caminante se esconden intenciones y pedidos. La gran peregrinación es la solidaridad. También es muy importante que vayamos siempre por la derecha, porque estamos en la ruta y hay que ir con cuidado".

 

 

Entre los peregrinos, muchos expresan su fe y sus motivos para caminar. "Agradecer y pedir por los amigos que están enfermos, y que la sociedad estemos mejor como personas y como comunidad", contó uno de los participantes. Otra peregrina agregó: "Vengo a agradecer y a pedir por mis amigos, y por quienes llevo en mi mochila: salud, proyectos y bendiciones para toda la familia".

Marcela, otra peregrina, dijo: "Vengo a agradecer muchas cosas de todos los días: lo cotidiano, la familia, los amigos, el trabajo, y a pedir también por el alma de mi hermano que falleció este año. Me emociono como todos los años. Llevo 11 años peregrinando. Inicio con agradecimiento y después, al hablar con la gente, sé que vivo el milagro: veo su fe y devoción por el Señor y por la Virgen del Milagro, y siempre agradezco a todos. Sobre todo, pido salud, porque hay muchas enfermedades que afectan a los jóvenes y algunos se están perdiendo en las adicciones. Soy de Cachi, pero gracias a Dios que me puso en Salta".

Con las palabras del padre Héctor: "Peregrinos de la esperanza, imitando a Jesús", comenzó oficialmente la caminata que une a miles en fe, emoción y solidaridad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD