Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Definen estrategias de cara a los vetos de las leyes jubilatorias

El oficialismo y la oposición se preparan para la pelea que se avecina en Diputados.Es por el veto que se aplicará a los aumentos jubilatorios y a la emergencia en discapacidad.
Lunes, 28 de julio de 2025 01:47
Diputados opositores y oficialistas ya comenzaron a tejer alianzas de cara al veto de leyes que prepara el Gobierno.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el 4 de agosto para vetar las leyes sancionadas el pasado 10 de julio por el Senado, y que fueron giradas el lunes pasado al Poder Ejecutivo.

Por ese motivo, tanto La Libertad Avanza (LLA) como el conglomerado de bloques opositores conformado por Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica comienzan hacer números para conseguir imponer su postura.

Sin embargo, la oposición primero quiere dar otro golpe al Gobierno y sancionar los proyectos sobre emergencia del Hospital Garrahan, financiamiento universitario y la reforma de la ley del impuestos a los combustibles y ATN, que tienen media sanción del Senado.

Los bloques opositores que responden a gobernadores dialoguistas están esperando una señal para asegurarse el quórum y los votos para imponer su postura, señalaron fuentes parlamentarias a la Agencia Noticias Argentinas.

El Gobierno pondrá todas sus fichas en mantener el veto de esas iniciativas y la estrategia del oficialismo es convocar a una sesión en los primeros quince días de agosto si tienen los votos para sostener los vetos, indicaron voceros libertarios.

Desde el oficialismo están empezando a hacer números para sostener los vetos y, para ello, necesitan el respaldo de un tercio de los legisladores presentes en la sesión, con lo cual será clave la negociación con bloques aliados y gobernadores dialoguistas.

LLA debe reunir 87 votos para asegurarse los vetos por si se hicieran presentes en el recinto los 257 legisladores, lo que no sucede en forma habitual.

El interbloque de la LLA tiene 39 propios y dos aliados firmes que son CREO y Somos Fueguinos, con lo cual suma 41 votos, pero necesita otros 46 sufragios.

Fuentes parlamentarias señalaron que necesitan que al menos 33 de los 35 miembros del PRO se sumen a la estrategia oficialista, contar con los 6 radicales "con peluca" de Liga del Interior, dos ex macristas de Santa Fe de Futuro y Libertad, los tres del MID y, al menos, seis de la bancada UCR.

La lupa en el PRO

La mirada está puesta en las abstenciones y las ausencias que tuvo la bancada del PRO, ya que votaron en contra de la ley jubilatoria 22 legisladores, 9 se abstuvieron, tres estuvieron ausentes y el larretista Héctor Baldassi lo hizo a favor.

También buscarán sumar a otros aliados que estuvieron ausentes como los dos del MID, Eduardo Falcone y Oscar Zago, y a dos del Liga del Interior que no participaron de la votación, Mariano Campero,y Martín Arjol.

El oficialismo espera contar con el respaldo de algunos radicales tras el acuerdo electoral anunciado para Mendoza y Chaco, como Lisandro Nieri y Pamela Verasay, y Gerardo Polini, de ambas provincias, respectivamente.

Francos defendió el veto a la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el presidente Javier Milei vetará la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso, argumentando que "el sistema de reparto no alcanza a cubrir los aumentos" y que el Estado no puede seguir gastando más de lo que recauda.

"Si no se hubiera perdido tanto dinero público en bolsillos indebidos, también habría más recursos para los jubilados", agregó, en un tiro por elevación al kirchnerismo.

Al ser consultado sobre la supuesta influencia que él ganó dentro del "triángulo de hierro" del poder oficialista, junto a Karina Milei y Santiago Caputo, respondió: "Cada uno cumple un rol. Karina está abocada al armado político, Santiago diseña estrategias y yo colaboro en la gestión. No hay internas".

Francos también desmintió que el gobierno tenga tintes peronistas: "Lo he escuchado decir pero eso no tiene nada que ver con la realidad. Milei hace todo lo contrario: limita el gasto, corta con el despilfarro y busca eficiencia en el Estado".

Finalmente, se mostró optimista de cara a las elecciones legislativas: "Vamos a ganar en la provincia de Buenos Aires. Sentimos un fuerte respaldo, sobre todo porque estamos combatiendo uno de los mayores males que dejó el kirchnerismo: la inflación".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD