¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
30 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

ATE: la ANAC contrató "militantes libertarios"

Aguiar denunció que cobran sueldos millonarios. La entidad le salió al cruce.
Miércoles, 30 de julio de 2025 02:00
Rodolfo Aguiar, de ATE, habla durante una protesta de personal de la ANAC. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció ayer que militantes de La Libertad Avanza (LLA), que fueron contratados en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), no tienen "ninguna formación" y cobran "sueldos millonarios".

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, sostuvo que "despiden personal altamente calificado" y que en su lugar "ingresan sin control" militantes libertarios.

"Se cae el relato del Gobierno nacional. Están despidiendo a personal altamente calificado y en su lugar ingresan sin control militantes con sueldos millonarios y sin ninguna formación", indicó Aguiar en declaraciones.

La situación a la que el gremio de los estatales hace referencia es que las autoridades de la ANAC "designaron a 20 personas con sueldos de hasta 4 millones de pesos" en concepto de asesores y aseguraron que "están iniciando un proceso de acomodo masivo en el Estado".

Asimismo, el sindicato tuvo acceso a la documentación interna mediante la cual se intentan justificar los ingresos, pero no cumplen con los circuitos administrativos correspondientes.

"El concepto de casta define cada vez más a quienes gobiernan. Este proceder del Gobierno nacional agrava la crisis que atraviesa todo el sector aerocomercial y aumenta el riesgo de todas las operaciones", señaló el titular de ATE.

En la misma línea, desde el gremio indicaron que estas incorporaciones, no solo se dan "mientras la mayoría de los trabajadores del organismo están reclamando una recomposición salarial que les permita acceder al costo de la canasta familiar", sino que se lleva a cabo frente a un "desfinanciamiento sin precedentes" que afecta de manera directa el funcionamiento de la entidad.

Paralelamente, ATE informó que existen "numerosos vehículos operativos que están fuera de servicio por falta de mantenimiento" y que tienen asignadas tareas de vital importancia en materia de seguridad, como es el guiado de aeronaves o el centro de capacitación, donde se forman los controles de tránsito aéreo, que se encuentra "seriamente comprometido".

"El diálogo que se mantenía con las autoridades está interrumpido. Desde el sindicato hemos mostrado toda nuestra buena voluntad para intentar llegar a un entendimiento. En los próximos días, convocaremos a nuestras instancias orgánicas para definir medidas de acción directa que tengan alcance nacional", concluyó Aguiar.

Respuesta de la ANAC

Tras conocerse las acusaciones de ATE, la ANAC respondió que el organismo tuvo que contratar "profesionales específicos" y que ya no no hay "sindicalistas con sueldos millonarios".

"ATE está lanzando este ataque porque este año se desvincularon 75 personas, muchos afiliados a su gremio, sin formación técnica suficiente ni función real. Muchos de estos puestos respondían más a criterios políticos o sindicales que a necesidades operativas concretas", señalaron.

Agregaron que "es por eso que ANAC tuvo que incorporar profesionales específicos, necesarios para tareas puntuales", al remarcar que "ahora ya no hay militantes, no hay sindicalistas con sueldos millonarios".

Desde el organismo explicaron que "los 24 técnicos que se incorporaron en lo que va del año, lo hicieron a través de la validación técnica de organismos internacionales", y afirmaron que "lo que molesta a ATE es que estos nuevos profesionales no se afiliaron a su gremio, porque no vinieron a hacer política ni a responder a sindicatos, sino a trabajar para la seguridad operacional del sistema".

Insistieron en que "ahora hay una reestructuración real, se están ordenando las áreas críticas cuidando la seguridad operacional en serio, no con discursos vacíos. Si eso incomoda a ciertos gremios, es porque se le acabaron los privilegios".

Fallo judicial frenó cambios en el INTI

La Justicia frenó ayer el decreto 462/2025 por el cual el Gobierno buscaba aplicar cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y dispuso que el Poder Ejecutivo "se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo" por el plazo de 6 meses, en una decisión que ATE celebró como un apoyo a la "lucha" sindical. Así lo estableció la jueza Martina Forns. 

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la medida y cargó contra Javier Milei y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al calificarlos como "inútiles. Uno por uno vamos a voltear sus decretos truchos. ¡Luchar sirve! ¡El INTI no se toca!", expresó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD