inicia sesión o regístrate.
En medio de las fuertes internas desatadas por la derrota electoral, el jefe del armado de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, y el asesor presidencial Lule Menem, resisten en sus cargos, mientras crecen los cuestionamientos sobre su gestión.
Periodistas intentaron preguntarle a Pareja si "no pensó en presentar su renuncia" tras la derrota electoral, pero el armador provincial evitó a la prensa. Trascendió que Pareja atraviesa un "momento muy complicado" y recibe "graves cuestionamientos" internos de LLA y el PRO por su desempeño.
Las críticas internas, provenientes de sectores que trabajaron en la campaña, apuntan directamente al "armado de las listas y la logística" de la elección, y cuestionan duramente el trabajo realizado en la fiscalización, a pesar de que el domingo el propio Pareja celebró tener un "ejército de 45 mil fiscales".
El análisis político en el canal indicó que Lule Menem también es "uno de los apuntados" por la derrota. Sin embargo, se especula que el presidente Javier Milei no quiere tomar decisiones "en caliente" que se lean como "una quita de poder a Karina" Milei.
Interna feroz
La dura derrota desató una feroz interna en La Libertad Avanza. El militante y streamer Daniel "Gordo Dan" Parisini cruzó públicamente al diputado electo Maximiliano Bondarenko por admitir el impacto negativo del ajuste, y apuntó contra el armador provincial, Sebastián Pareja.
El conflicto estalló tras una entrevista de Bondarenko, quien pidió "empezar a escuchar más a la gente". Luego graficó la crisis social con un ejemplo personal: "Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes, el día 15 para ella es fin de mes".
Bondarenko reclamó abrir "los ojos en algunas cuestiones". Esto provocó la ira de Parisini, quien aseguró que esa declaración es la "consecuencia de poner a gente que no conoce y que no cree en el Presidente".