¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Nobel de Física para tres estadounidenses

Martes, 04 de octubre de 2011 22:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El jurado del Nobel de Literatura contrató a especialistas para analizar la obra de autores que escriben en idiomas no europeos.

Tras la polémica suscitada anteayer en la Academia sueca por el galardón otorgado a un científico fallecido, ayer prosiguió la ronda de distinciones. Esta vez, fue el turno del Premio Nobel de Física 2011, que fue otorgado a los astrónomos norteamericanos Saul Perlmutter, Adam G. Riess y Brian P. Schmidt por el “descubrimiento de la expansión acelerada del Universo a través de la observación de supernovas lejanas”.

Los tres investigadores trabajaron en equipos separados que estudiaron un tipo especial de supernova, llamada “Ia supernova, que es una explosión de una vieja estrella compacta tan pesada como el Sol, pero con un tamaño similar al de la Tierra”.

Durante los trabajos fueron halladas más de 50 supernovas distantes, cuya luz era más débil que lo esperado y “esto fue una señal de que la expansión del Universo se estaba acelerando”, señaló la Academia.

Perlmutter nació en 1959 en Illinois, y trabaja en el proyecto Cosmológico Supernova, en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y en la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos.

Schmidt, de 44 años, nació en Missoula, Montana, inició sus estudios en 1994 e integra el equipo de investigación High-z Supernova de la Universidad Nacional de Australia.

Por su parte, Riess, nacido en 1969 en Washington, trabaja en el equipo de investigación High-z Supernova de la Universidad Johns Hopkins y el Instituto de Ciencias Telescópicas espaciales en Baltimore, Estados Unidos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD