PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El futuro de Apple tras la muerte de Steve Jobs

Miércoles, 05 de octubre de 2011 22:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Tras su muerte, muchos se preguntan qué sera del futuro de la compañía sin su pieza clave - AP
Si bien la empresa Apple ya se había acostumbrado a no contar con la presencia completa de Steve Jobs tras su retirada por problemas de salud, hasta el día de ayer confiaba en el aporte como presidente de la junta directiva.

Steve Jobs, quien padecía un cáncer de páncreas, anunció el 14 de enero de 2009 que abandonaba la empresa temporalmente, al empeorar su estado de salud a causa de su enfermedad. Tras recibir un trasplante de hígado y experimentar una mejoría retomó su trabajo el 29 de junio de 2009, pero el 17 de enero de 2011 anunció de nuevo su baja temporal.

Ahora, tras su muerte, muchos se preguntan qué sera del futuro de la compañía sin su pieza clave. ¿Qué tan ligado está el nombre de Steve Jobs al futuro de Apple?


Aunque los graves problemas de salud de Steve Jobs eran conocidos mundialmente, los mercados no recibieron bien la noticia de su dimisión como presidente de la empresa, y las acciones de Apple cayeron entonces más del 5%.

EL LEGADO DE STEVE JOBS

Steve Paul Jobs, cofundador y presidente de Apple Computer, uno de los mayores innovadores en la industria informática, falleció después de transformar los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD