¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta la Linda, el slogan de José Vicente Solá

Martes, 22 de noviembre de 2011 23:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hace cincuenta años dejó de existir en nuestra ciudad el profesor y maestro José Vicente Solá, el docente y escritor creador del lema que hizo famosa esta ciudad en el país y en el mundo: Salta la linda.

Era vicerrector del “ilustre” Colegio Nacional de Salta y hacía algo más de dos años que estaba enfermo. Era autoridad del establecimiento pero también compañero del alumnado. Y, cosa curiosa, los estudiantes del Nacional le guardaban tanto cariño que diariamente solían pasar por su casa -a media cuadra del colegio-, para enterarse de su estado de salud.

A su muerte, José Vicente Solá legó ocho libros de su autoría. Casi todos de gramática castellana, pero además, el “Diccionario de Regionalismos de Salta” que originalmente tuvo más de siete mil vocablos de habla vernácula. Con él ganó un primer premio de Literatura y Folklore en el bienio 1945-1947.

El legislador

En el ámbito político, ocupó en reiteradas oportunidades una banca en la Legislatura provincial donde fue autor de importantes iniciativas.

Sus inquietudes deportiva lo llevaron a presidir durante varios años la Liga Salteña de Fútbol y cofundar varias entidades ligadas al deporte.

Fue creador de las famosas veladas culturales de los distintos colegios de nuestra ciudad.

Por su iniciativa se realizó durante décadas, las recordadas veladas patrióticas del 24 de mayo en el Cabildo Histórico de Salta. Como también, de las procesiones de antorchas que solían partir de su “ilustre” Colegio Nacional, como llamaba al establecimiento.

“Curiosidades” en El Tribuno

En el ámbito periodístico, colaboró con varios medios de prensa de esta ciudad y nacionales.

En El Tribuno supo tener una sección filológica donde escribía sobre “curiosidades del idioma”.

Todos los salteños nombran a diario el slogan; visitantes del país y del exterior lo dicen como parte del nombre de la ciudad. Es una frase incorporada a las promociones de las bellezas naturales de la ciudad y la provincia, que quedará para siempre, por su sencillez y su incontrastrable verdad.

Unico homenaje

La directora interina de la Escuela 4018, señorita Delia Rueda, informó que hoy se recordará en el establecimiento, el cincuentenario de la muerte del doctor José Vicente Solá. El acto alusivo se realizará a partir de las 8 y no está prevista la presencia de autoridades provinciales.

La Escuela 4018, ubicada en Mitre 2.000 de nuestra ciudad, lleva el nombre del desaparecido educador salteño, hombre recordado por los docentes, por quienes fueron sus alumnos y por los que lo conocieron en otros ámbitos.

Fue una de esas personalidades que dejó su sello en cada una de las actividades que desarrolló, tanto en el ámbito educativo como en el cultural.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD