inicia sesión o regístrate.
Continúa el misterio en torno al caso de María Cash (29), la diseñadora de indumentaria que partió el lunes 4 de julio, a las 19.40, desde Capital Federal con destino a Jujuy, en un ómnibus de la empresa Mercobus del que se bajó en Rosario de la Frontera, cerca del mediodía del martes 5.
El paradero de la joven, quien había viajado con el objetivo de comercializar sus creaciones, sigue siendo un galimatías.
La última pista sobre ella se obtuvo gracias a las cámaras de seguridad de la plaza del peaje de Aunor (en la autopista de acceso a Salta), que captaron la imagen de la mujer deambulando erráticamente por el área, aparentemente desorientada, y “haciendo dedo”. Llevaba botas cortas de gamuza beige y un bolso rosado. Además le hizo preguntas a un policía, quien dijo luego que la joven “tenía dificultades para hablar”.
Luego, se la ve acercándose a una camioneta Chevrolet C10 bordó para abordarla. Fue el viernes 8 de julio a las 14.27 (ver imágenes en El Tribuno digital). El conductor del rodado no fue identificado, pero según fuentes fidedignas se trataría de un hombre mayor, productor de la zona, de contextura robusta y bigotes. Extrañamente la mochila de la joven -que contenía su documento y las prendas de vestir que iba a vender- fue recogida por un empleado del peaje el jueves a las 9, un día antes de que fuera filmada por las cámaras. “Se estableció que esa camioneta a la que se subió Cash la dejó en la rotonda a Gemes. Luego, a las 16.30, ella se volvió a subir a un camión rumbo al sur. Ese vehículo la trasladó 14 kilómetros y la dejó en la gruta de la Difunta Correa, poco más allá de Cabeza de Buey, sobre la ruta nacional 9-34, como yendo hacia Tucumán”, explicó a El Tribuno el juez de Instrucción Formal 1, Martín Pérez. “Ese es el último lugar donde se la vio, a las 18, según testimonios de lugareños y del mismo camionero”, sostuvo el magistrado. Por su parte, el jefe de la División Trata de Personas, Alejandro Trobbiani, quien investiga el caso, explicó: “Presumimos que en la gruta de la Difunta Correa tomó otro vehículo con dirección al sur, probablemente para regresar a su casa. Por tal motivo, nos pusimos en contacto con la Policía de Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba, entre otras provincias. Inclusive, la Policía Federal, Interpol y Gendarmería participan en la búsqueda. No hay indicios de que la chica haya sido víctima de una red de tratantes”.
Fuentes judiciales informaron que los familiares de María Cash recibieron mensajes extorsivos ayer por la mañana, en los que les advertían que si no pagaban un rescate “la encontrarán en pedacitos”. Sin embargo, el juez de la causa duda de la veracidad de tales amenazas y estima que se trata de misivas enviadas por aprovechadores. El padre de la joven, Federico Cash, dijo al respecto: “Esto no nos sorprende. Siempre hay gente mal intencionada. Pero no damos ningún tipo de eco a esos mensajes. No nos interesan ni nos preocupan. Tenemos nuestros teléfonos abiertos para las personas de buena fe que quieran ayudarnos a encontrar a mi hija”.
“Creemos que María Cash ya no está en Salta, porque solo tenemos establecido su recorrido por la provincia hasta ese viernes 8. A partir de ese día no hay más pistas. La pregunta clave es: si está en peligro, ¿por qué no pide ayuda? Tememos que esté afectada por un brote psicótico o un shock medicamentoso”, manifestaron fuentes policiales.
Por su lado, el juez Pérez opinó que “tal vez hay una cuestión psicológica de por medio. Ese día un empleado del peaje le dijo que no podía "hacer dedo' allí y ella le respondió de forma muy extraña, no podía hablar bien y tampoco le hizo caso”.
Las personas que tengan conocimiento sobre el paradero de la mujer pueden comunicarse con su hermano Máximo al (011) 1569800667.