inicia sesión o regístrate.
La escuela albergue 4120 ubicada en el paraje El Porongal de Iruya, a 2.500 metros sobre el nivel del mar, tiene graves problemas en su edificio y los constantes deslizamientos del terreno aumentan el peligro de derrumbe de la vieja estructura construida con adobe.
Pese a los sucesivos pedidos para solucionar los problemas edilicios al Ministerio de Educación, hasta ayer no había habido respuestas, dijeron miembros de esa comunidad.
El establecimiento educativo tiene 33 alumnos de 4 a 16 años. Para llegar a ese lugar desde Iruya se deben recorrer entre 9 y 12 horas caminando.
Daniel Salas, maestro titular de la escuela remarcó la preocupación de docentes y padres porque las paredes no tienen columnas ni encadenados y no saben si van a aguantar hasta el otro año. Creen, además, que no es conveniente que se refaccione ese edificio sino que “se construyan nuevas dependencias con otro tipo material más sólido”, explicó.
Salas y los padres de los alumnos refaccionaron, en octubre del año pasado, distintos sectores del establecimiento. Hicieron revocar las paredes y acondicionaron mejor los salones, pero a principios de este año las grietas surgieron de nuevo y con mayor espesor. “Entra frío a los dormitorios y además ponen en peligro la estructura”, resaltó Salas.
Las fisuras tuvieron tal magnitud que ya se cobraron el desmoronamiento de una dependencia pequeña que hacía de depósito para guardar la mercadería. “Ahora no tenemos donde guardar la comida que compramos en el mes y hay ratas en el lugar”, explicó el docente.
Salas recordó que en su momento comentó el problema a su supervisora del Ministerio de Educación, pero hasta ahora no tuvo repuesta alguna.
El lugar
A la escuela 4120 asisten 32 alumnos y hay dos aulas de plurigrado, por la cantidad de niños. El establecimiento tiene un albergue como anexo, un dormitorio para las niñas y otro para los varones, utilizados de lunes a viernes. Los sábados y feriados también se dictan clases para recuperar los días que se perdieron por empezar las clases en abril.
Hay dos dependencias escolares que se utilizan, según la época del año: una, en el paraje de Aguanita desde diciembre hasta abril y la otra en el paraje de El Porongal por el resto de los meses que quedan hasta diciembre.
En Aguanita- 3.200 metros sobre el nivel del mar- las condiciones son más precarias porque “es un lugar de paso” y sólo hay dos aulas que también funcionan como dormitorios para los chicos. Hay una cocina pequeña y un sólo baño tipo letrina.
En El Porongal hay dos aulas, dos salones que hacen de dormitorios, una cocina y tres baños.
En la escuela-albergue de El Porongal hay dos maestros Salas y una maestra de actividades prácticas. “Hay una vacante docente pero este año el Ministerio no designó a nadie. “Es necesario sumar un maestra más”, dijo Salas.