PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jack el Destripador, asesino de prostitutas

Sabado, 30 de julio de 2011 22:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ríos de tinta corrieron relatando la historia de Jack el Destripador, asesino serial que paralizó las noches londinenses allá por fines del siglo XIX. Son infinitas las leyendas creadas alrededor de tan misterioso como cruel asesino.

Sin embargo, todavía nos preguntamos quién era, por qué mataba y, algo más curioso, por qué dejó de hacerlo. Por último, la duda mayor es ¿que pasó con este implacable sujeto?

Los hechos

Hace algo más de 120 años, las calles de Whitechapel, Londres, se transformaron en el escenario donde aparecieron los cuerpos horriblemente mutilados de más de diez prostitutas.

A pesar del tiempo, de la atención pública y de la prensa, los hechos nunca se esclarecieron y menos se pudo dar con el brutal asesino.

¿Quién era?, ¿sería un miembro de la nobleza británica o un médico cirujano que odiaba a las mujeres?, ¿tal vez un puritano que quería limpiar de prostitutas las calles de la ciudad? Todas las hipótesis son atendibles, aunque algunas suenen descabelladas. La literatura y el cine se nutrieron de esta historia y dieron exitosas obras de excelente factura.

Los inicios

Los crímenes comenzaron de manera aislada entre abril de 1888 y el 13 de febrero de 1891, fecha en que se registró el último caso con estas características.

Fueron once los asesinatos, pero solo cinco les adjudicaron a Jack the Ripper, tal como él mismo firmaba las cartas dirigidas a Scotland Yard, debido a las similares características de las muertes.

El enigmático asesino fue descripto por la prensa como un hombre sagaz, astuto, frío y sádico. Sus víctimas eran prostitutas, pero no cualquiera. Las elegía pobres e indefensas en uno de los sectores paupérrimos de las orillas de Londres.

Las mujeres fueron en todos los casos degolladas o estranguladas. Y solo tres de ellas fueron mutiladas en la zona del abdomen. De manera prolija les realizaba una enorme incisión en el vientre, propia de alguien experto en esa faena. Luego les extraía los ovarios y el útero. En dos casos, además, les extirpó un riñón y el corazón.

El primer crimen de su autoría -y que nadie discute- que reconocen todas las crónicas de la época y los investigadores de Scotland Yard tuvo lugar en agosto de 1888, aunque siempre se sospechó que por lo menos dos asesinatos anteriores y menos publicitados habrían sido también obra suya.

Muchos criminólogos no toman en cuenta el asesinato de una prostituta de 35 años de nombre Martha Tumer, que apareció degollada en las escaleras del edificio George Yard, de Whitechapel, el 6 de agosto de 1888. Martha fue ferozmente atacada, pero no mostraba las mutilaciones características de los asesinatos posteriores. Las que se reconocen oficialmente como víctimas de Jack el Destripador son: Mary Ann Nicholls, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y finalmente Mary Kelly.

Salvo en el último caso, el de la desafortunada Mary Kelly, las mujeres fueron abordadas en las oscuras y húmedas calles de Whitechapel.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD