PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Prepagas: afiliados denunciarán abusos

Martes, 23 de agosto de 2011 22:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los usuarios podrán realizar las denuncias a la línea gratuita de Orientación Defensa del Consumidor: 0800-6661518.

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pidió ayer a los afiliados de las empresas de medicina prepaga de todo el país que denuncien los casos en los que reciben aumentos mayores a los permitidos en la cuota mensual.

En un comunicado, el polémico funcionario ratificó la vigencia de aumentos acordados con las compañías del sector, que van del 7 por ciento al y 9,5 por ciento, pero aclaró que están prohibidos los ajustes mayores.

Las empresas del sector manejan una población de 2,5 millones de afiliados, que equivalen al 15 por ciento de los beneficiarios del sistema de salud.

Moreno había acordado los ajustes el mes pasado con los directivos de la Asociación de Entidades de Medicina Prepaga (ADEMP) y la Asociación de Hospitales de Colectividades y Particulares sin fines de Lucro (AHC).

“En todos los casos se acordó un incremento del 7 por ciento para los planes de afiliados con copago, es decir aquellos beneficiarios que deben abonar aparte algunas prestaciones, y del 9,5 por ciento sobre las cuotas de los beneficiarios a partir del mes de agosto”, indica el escrito de Comercio Interior.

Se advirtió que los usuarios que reciban cartas con anuncios de aumentos mayores a ese porcentaje podrán realizar las denuncias a la línea gratuita de Orientación Defensa del Consumidor, al 0800-6661518.

Aclara que la ADEMP nuclea a los prestadores OMINT, OSDE, CEMIC, Staff Médico, Centro Médico de Mar del Plata, SAMA, MEDICAL"S, OSMECON y FEMEDICA, entre otros.

La Cámara de Institutos Médicos Asistenciales de la República Argentina (CIMARA) está integrada por Galeno, Médicus, Mapfre, Medifé, el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento, Mitre, Bazterrica, Otamendi y Miroli; Sanatorio Trinidad y delegaciones en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Las instituciones médicas de colectividades, que acordaron el incremento de 9,5 por ciento son los hospitales Alemán, Británico, Italiano, Sirio Libanés y Centro Gallego, entre otras.

Ultimo aumento

La pretensión original de Comercio es que este 9% sea el último aumento del año, algo que no aceptan las prepagas que señalan que los costos médicos y salariales siguen en alza. La novedad fue comunicada por Moreno a los principales representantes de las empresas de medicina privada.

De inmediato se desató una fuerte polémica “aguas abajo” , en las clínicas y sanatorios y en el gremio de la sanidad. La razón es que ese techo del 9% limita el incremento que podrán facturar las clínicas y sanatorios por los servicios que prestan a las prepagas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD