inicia sesión o regístrate.
El gobernador de Tucumán, José Alperovich, estaba obteniendo su segunda reelección en el cargo por casi el 70 por ciento de los votos, cuando se había escrutado en forma oficial y provisoria el 89,44 por ciento de las mesas de la elección del domingo.
De acuerdo con los datos oficiales, hasta hoy por la mañana se habían contabilizado 2.719 mesas, de un total de 3.040, es decir el 89,44 por ciento.
La fórmula kirchnerista integrada por Alperovich y el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, estaba logrando el 69,73 por ciento de los votos.
Muy por detrás, aparecía su más cercano competidor, el radical José Cano, por el Frente Cívico y Social, con el 14,73 por ciento y luego, con el 3,27 por ciento, Ricardo Bussi, el más joven de los hijos del represor Antonio Bussi, por Fuerza Republicana.
En cuarto lugar aparecía otra lista kirchnerista, la que encabezó la diputada nacional Stella Maris Córdoba, con apenas el 2,97 por ciento.
Con un puñado de votos que implicaban el 1,31 por ciento y el 1,23 por ciento, respectivamente, se ubicaban la agrupación PERUCA, Frente Encuentro Renovación y Unidad Compañeros, que postuló a Osvaldo Cirnigliaro, y el hijo mayor del ex dictador, Luis José Bussi, distanciado de su hermano.
Los datos oficiales indicaban también en la elección provincial del domingo asistieron a votar 761.497 ciudadanos, de un total de 1.014.067 empadronados, el 84 por ciento. Para la jornada de hoy se aguardaba la definición sobre quiénes integrarán la Legislatura, ya que también se votó por la renovación de las 49 bancas que la conforman.
Crítica de la “ultra K”
En Tucumán, el kirchnerismo jugó a dos puntas. El actual gobernador de Tucumán, José Alperovich, obtuvo la segunda reelección de su mandato y recibió la visita y apoyo de ministros y funcionarios del Gobierno nacional. A la par, la diputada del Frente para la Victoria y candidata Stella Maris Córdoba también quiso obtener la titularidad del Ejecutivo tucumano pero sólo alcanzó el 3,08 por ciento.
Su partido político, el Partido Proyecto Popular, salió cuarto, detrás de los 69,73% obtenidos por el reelecto gobernador. En tanto que el senador José Cano resultaba segundo con alrededor del 14 por ciento. Tercero quedó Fuerza Republicana (Ricardo Bussi), con 3,31 por ciento.
La legisladora tucumana se autocalificó como la única candidata que conforma lo que denomina el kirchnerismo puro.
Stella Maris Córdoba dijo que “siendo un partido que recién nace consideramos que hemos hecho una buena elección”. Además denunció que en comunas del interior el escrutinio lo estarían haciendo las autoridades de mesa sin la presencia de los fiscales partidarios.
Sobre la visita del ministro de Economía y candidato a vice por el FPV, Amado Boudou; el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el titular de Anses, Diego Bossio, expresó: “Ni Randazzo ni Aníbal Fernández eran kirchneristas hace 8 años. Yo sí”.
El domingo, desde el búnker cordobista aseguraban que la UCR y el gobernador José Alperovich “se quedaron” con sus votos y que no les permitieron a sus fiscales ingresar las aulas. “Para mí es una gran elección. Fui una candidata censurada en todos los medios del aparato oficial”, lanzó Córdoba.