inicia sesión o regístrate.
La repavimentación de la ruta provincial 25 , exruta nacional 9, y la pavimentación de la ruta provincial 6, tendrán un impacto muy positivo en el turismo y la producción del sur de la provincia de Salta.
Es lo que evalúan los sectores productivos de la zona porque se beneficiarán especialmente las comunidades de Rosario de la Frontera, El Tala y El Jardín, que buscan difundir las bondades naturales que ofrecen estos pueblos como alternativa turística.
Los productores agrícolas y ganaderos se verán beneficiados a la hora de sacar sus productos sin tener que padecer las consecuencias del deplorable estado en el que están estas importantes vías de comunicación.
Los vecinos que a diario deben recorrer más de 100 kilómetros hasta la ciudad termal aseguran que con la ruta 25 en condiciones podrán desplazarse en vehículos particulares o transporte de pasajeros sin mayores sobresaltos y con un importante ahorro de tiempo, porque evitarán hacerlo por la ruta nacional 9 como ocurre hasta ahora.
Cabe destacar que finalizó la obra de pavimentación de la ruta provincial 35 en un tramo de doce kilómetros que separa la ruta nacional 9 con la localidad de El Tala. Pero en otro sector, solamente se hicieron 22 kilómetros de repavimentación de la ruta provincial 25 entre Rosario de la Frontera y El Arenal, y aún resta 23 kilómetros hasta El Tala y 17 más hasta El Jardín.
Turismo y producción
Son más de 40 kilómetros los que falta pavimentar, pero su inicio no tiene fecha. “Está en carpeta la obra de repavimentación de la ruta 25 y pavimento nuevo de la 6”, deslizó el director de Vialidad de la Provincia, Gerardo Villalba.
“La renovación de la trama vial alentará y potenciará el turismo del sur salteño, especialmente a comunidades pequeñas que estamos alejadas de los centros urbanos, como El Jardín y El Tala, pero que tenemos un potencial enorme”, expresaron a El Tribuno vecinos de esas localidades.
Y los operadores turísticos remarcaron que reciben una importante cantidad de turistas salteños y de Tucumán. “Estamos más que contentos con este proyecto de reparación que anunciaron”, manifestó un grupo de comerciantes de la comunidad de El Jardín.
Demanda de más de 20 años
Por su parte, el senador provincial, Manuel Luque, reconoció que el arreglo del camino es sumamente necesario para todos los sectores ligados a la industria sin chimenea. “El arreglo va a beneficiar no solo al departamento de Rosario de la Frontera sino a todo el departamento de La Candelaria”.
A su turno, productores de todos los parajes de la zona coincidieron, al referirse a los trabajos a realizar, que “son una demanda de más de veinte años y aumentan las expectativas de sueño y crecimiento de la micro región del sur salteño. Si las mejoras de las rutas 25 y 6 se concretan, será un objetivo alcanzado que va a redundar en desarrollo turístico, productivo y cultural de toda la región”.