¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Adrián Rousseau: ?Estoy en otra historia, el pasado ya es pasado?

Lunes, 15 de octubre de 2012 18:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De la ambición de poder, e inmerso en un universo que todavía la Justicia no pudo resolver ni erradicar, al mundo del vértigo y la adrenalina, así podría calificarse el cambio que el exlíder de Los Borrachos del Tablón Adrián Rousseau generó en su vida. Actualmente compite en el Campeonato Argentino de Velocidad, a bordo de una Yamaha R1 (2010) y forma parte del VM Racing. Es uno de los líderes en la categoría superbike B, y ayer no pudo conseguir el po dio en Salta.

En diálogo con El Tribuno, el líder millonario que estuvo involucrado en hechos delictivos actualmente señaló estar “alejado de todo y transitando por un “cambio”. “Estoy en otra historia, el pasado ya es pasado. Hay que hacer un cambio y yo, de a poco, lo estoy haciendo”, sostuvo, y aclaró “de River no voy a dejar de ser nunca, soy de River hasta la muerte”.

Un punto de inflexión en los barras riverplatenses fue el recordado y lamentable episodio de la “guerra de los quinchos”, en febrero del 2007. En la previa del partido que River perdió con Lanús, en el sector donde la familia millonaria comparte asados y “buenos momentos”, los líderes de Los Borrachos del Tablón, Alan Schlenker y Adrián Rousseau, dividieron el grupo en dos.

El primero junto a los de Palermo, y el actual piloto junto al recordado Gonzalo Acro y demás facciones, muchas de ellas con empleados del club. Lo que había comenzado con una discusión terminó a los tiros, con chicos y familias enteras que esperaban al club de sus amores de la mejor manera. Después de ese episodio, hubo enfrentamientos constantes entre las dos facciones más pesadas de la barra millonaria. Enfrentamientos que siguieron hasta la muerte de quien se señala era la mano derecha de Rousseau: Gonzalo Acro.

Si bien el vínculo de Rousseau con Los Borrachos es de larga data, la fecha del 9 de agosto del 2007 marcó un antes y un después en la historia de Rousseau pero también de los exlíderes “del tablón”. En aquella ocasión, Acro recibió dos tiros en la cabeza tras salir de un gimnasio en Villa Urquiza (Buenos Aires). El barra, apodado Gonzalito, falleció tras 30 horas de agonía en el Hospital Pirovano. Después del episodio, los hermanos Schlenker, Alan y Williams, fueron condenados a cadena perpetua pero siguen en libertad hasta tanto la sentencia quede firme.

Por su parte, Rousseau no puede ingresar al Monumental, “tengo una suspensión del club para levantarla necesito que la Justicia firme un aprobación”, dijo, y también que se desvinculó de los barras: “Muchos han salido a decir por la televisión que estoy atrás de los muchachos que están en River y nada que ver”.

“Toda mi vida hice deportes en River, desde los 15 años, inclusive he representado a club como federado en taekwondo, y si tengo que volver no veo que esté mal, puedo volver a hacer deportes en el club como lo hice toda la vida”, señaló respecto a su futuro y al club de Núñez. Acerca del cambio que dice estar realizando en su vida, comentó: “Uno aprende en la vida, a veces hay cosas que están buenas y otras que son malas. No me arrepiento de nada, las cosas que pasaron no fueron mal intencionadas y fueron por culpa de otra persona. El diablo metió la cola, que se va a hacer”.

Relaciones peligrosas
 
Rousseau señala no saber muy bien si existe una relación directa entre los dirigentes de los clubes y los barrabravas. En River, por ejemplo, señala: “No sé si hay relación directa, yo soy socio de River desde los 15 años y cuando está el presidente y toda la mesa directiva a veces, sí o sí, te los cruzas por los pasillos del club. Y eso no veo que esté mal”. 
Respecto a que si los barras piden dinero y su relación con los dirigentes, sostuvo: “Mira yo creo que no, nadie pidió nada de esas cosas. Acá hay mucho mito, hay mucho de todo y cada club tendrá y sabrá cómo se maneja”.
Sobre la situación de los clubes como Independiente, y su presidente Javier Cantero que intentan erradicar las facciones violentas de la hinchada, apuntó: “Sobre otro club no puedo opinar, porque al no estar ahí a lo mejor digo algo erróneo y no me parece”.
Respuestas que quizás no condicen demasiado con la realidad del fútbol argentino y su relación directa con los violentos que hacen de los clubes verdaderas redes ilícitas que manejan desde el estacionamiento hasta parte de la seguridad de los clubes. Una estructura muy bien organizada.
 
Rousseau es el primer campeón
 
A falta de dos fechas para el final del Campeonato Argentino de Velocidad, el exlíder de Los Borrachos del Tablón Adrián Rousseau es el primer campeón de la competencia. Ayer volvió a hacer podio esta vez en la octava fecha del certamen y los puntos obtenidos le alcanzaron para pegar el primer grito de campeón en la categoría super bike B.
Desde el 2004 que Rousseau se dedica al motociclismo. “Hace un año que estoy en el equipo de Monti, y a Salta es la primera vez que vengo”, había comentado antes de la carrera. Su adaptación a la pista terminó siendo la necesaria como para terminar la competencia y consagrarse por primera vez en el motociclismo nacional.
El ganador de la carrera fue el chileno Vicente Leguina, piloto de Honda del equipo Ale Cento Racing. El chaqueño José Ayub completó el podio.
 
Las frases
 
“En la actualidad, no estoy vinculado a los barras de River, han salido a decir en un canal de televisión que estoy atrás de los muchachos y nada que ver”.
 
“Estoy en otra historia, el pasado es pasado. Hay que hacer un cambio y, de a poco, lo estoy haciendo”.
 
“De River no voy a dejar de ser nunca, soy de River hasta la muerte”.
 
“No me arrepiento de nada, las cosas que pasaron no fueron mal intencionadas y fueron por culpa de otra persona. El diablo metió la cola”.
 
BATALLA POR EL PODER
 
Rousseau disputó con Alan Schlenker la jefatura de Los Borrachos del Tablón hasta que fue asesinado su amigo Gonzalo Acro (2007), uno de sus lugartenientes. Schlenker y su hermano William fueron condenados a prisión perpetua, aunque la sentencia aún no está firme.
 
PROBLEMAS JUDICIALES
 
En el 2010, la Cámara del Crimen terminó cerrando una investigación contra Rousseau y otros dos subalternos suyos en la causa conocida como “la batalla de los quinchos”. Ese mismo año, fue sobreseído como sospechado de formar una “asociación ilícita” que usaban fondos del club para beneficio propio.
 
 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD