¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina, por tercera vez, en la final sudamericana

Viernes, 19 de octubre de 2012 22:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 La Selección argentina de béisbol dio un nuevo paso rumbo al título regional más importante. En el marco del XI Campeonato Sudamericano, que se desarrolla en Guayaquil, Ecuador, se impuso a la novena de Chile por 5-4 y se metió por tercera vez consecutiva en la final. Su rival saldrá del duelo que protagonizaban al cierre de nuestra edición Ecuador y Perú. 

El equipo dirigido por el salteño Ramiro Schiavoni no tuvo su mejor producción en ataque. Durante la ronda regular habían superado al conjunto trasandino con mucha facilidad por 12-2. En esta oportunidad todo fue diferente. Los rojos golpearon en la primera entrada gracias a un error del tercera base albiceleste. Sin embargo, los bates argentinos respondieron en la segunda con un doble de Sebastián García que le permitió anotar el empate a Lucas Nakandakare.
Dos innings más tarde, Nakandakare fue el responsable de llevar hacia la registradora a Juan Francisco Martín, también con un doble. En la quinta, los dirigidos por Schiavoni parecían tomar el control de las acciones con un elevado de Mauro Schiavoni que le permitió anotar en jugada de pisa y correr al veloz Mauricio Nagahashi. Jacinto Cipriota, dos bateadores más tarde, llevó a Nicolás Solari hasta home para poner el duelo 4-1 a favor de Argentina.
Diego Echeverría, abridor de los Gauchos, se mostraba confiado y sus envíos no podían ser leídos con facilidad por los maderos rivales. Pero en la parte alta de la séptima entrada, todo cambió. No estuvo fino con sus lanzamientos y tras lanzar una base por bolas con bases llenas, el descuento llegó para los chilenos. El siguiente bateador le conectó un doble que igualó el choque en 4. Guido Monis se subió a la loma como relevo y apagó el fuego.
La octava entrada fue la de la diferencia nacional. Sebastián García inició la parte baja con su segundo doble, y fue llevado hacia tercera por Mauricio Nagahashi que conectó un elevado por el jardín derecho. Tras el ponche del emergente salteño Federico Gómez, García aprovechó un passball para volar hacia el plato y poner el 5-4.
Federico Tanco tomó las riendas del juego al reemplazar en la loma a Monis. Rápidamente sacó los dos primeros outs, pero un doble puso a los chilenos con corredor en posición anotadora. El cordobés hizo su trabajo, cerró el partido y le dio el pasaporte a la final a la Selección argentina.
El abridor fue Diego Echeverría, relevado por Guido Monis y Federico Tanco. También participaron del encuentro: Nicolás Arrube, Gabriel Sansó y Federico Gómez.
 
La definición
 
Ahora los Gauchos enfrentarán al ganador de la otra semifinal que disputaban Perú y Ecuador. El conjunto ecuatoriano es el claro favorito a quedarse con la victoria y enfrentar a Argentina hoy, a las 21 (hora argentina), en la gran final. El duelo por el tercer puesto será a las 16.30.
Cabe destacar que Argentina defiende la corona lograda hace un año en el Estadio Nacional de Ezeiza. 
El seleccionado cuenta en sus filas con los salteños: Diego Corvalán, Ezequiel Cufré, Guillermo Gardel, Jorge Gómez, José Palacios, Federico Gómez, Gabriel Sansó, Mauro Schiavoni y Rolando Arnedo.
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD