Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Miceli se negó a declarar, pero dijo que es inocente

Lunes, 29 de octubre de 2012 20:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Soy inocente y voy a declarar en otro momento”, se atajó la exministra de Economía, Felisa Miceli, al comenzar ayer el juicio oral luego de que en junio de 2007 se encontrara una bolsa con unos 100 mil pesos y 31.670 dólares en el baño de su despacho en el Palacio de Hacienda.

Con un fuerte hermetismo desde el Gobierno nacional, en el subsuelo de Comodoro Py, la exfuncionaria escuchó la acusación fiscal elaborada en instrucción por Guillermo Marijuan, quien junto con Fernando Arrigo, tendrán a cargo la acusación por una pena prevista de diez años de cárcel. El que empezó es ni más ni menos que el primer juicio por corrupción a un ministro kirchnerista.

Miceli se negó a declarar y aportó datos personales, así como que en la actualidad trabaja para las Madres de Plaza de Mayo y asesoramiento de empresas por lo que percibe una suma mensual de casi 30 mil pesos. “Soy inocente de todo esto”, se limitó a decir la exfuncionaria. Pese a esto sin moverse de su estrategia judicial la economista optó por no declarar. Al negarse a declarar, el Tribunal Oral Federal N§ 2 dispuso la lectura de un escrito y la indagatoria que ella prestó en la etapa de instrucción, del cual surge que el dinero, unos 100 mil pesos y 31.670 dólares, le fue prestado por uno de sus hermanos y una amiga.

Además, en ese momento había afirmado que los fondos iban a ser utilizados en la compra de una propiedad privada lo que finalmente se frustró.

Para la fiscalía, Miceli encubrió una “operación financiera ilegal y no registrada formalmente” en cuanto al “origen espurio” del dinero.

Es preciso destacar que de la causa, surge que el dinero por el número de lote que tenía el paquete termo sellado de los 100 mil pesos salió del Banco Central de la República Argentina e ingresó a la financiera Cuenca. Dato que Miceli no desmintió

El hallazgo fue realizado por personal policial en una inspección de rutina en el despacho de Miceli, y derivó en la renuncia a las pocas semanas de la ministra lo que truncó rotundamente su carrera política.

Es así que a partir de la próxima jornada de juicio en Comodoro Py podrían empezar a declarar los primeros testigos, del total de 60 que se prevén.

Escándalo Madres: su conexi ón

Pero la exfuncionaria apuntada por este severo caso de corrupción tendría también como antecedente negativo una auditoría oculta.

Cabe recordar que una auditoría interna realizada por Felisa Miceli, ya indicaba en 2007 un desfasaje en los gastos que ya superaba los 10 millones de pesos y proyectaba 20 millones para 2008 en torno a la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

El primer párrafo del Informe Ejecutivo de diciembre de 2007 sobre las cuentas de la Fundación Madres de Plaza de mayo es contundente: “El Desfasaje financiero del año 2007 asciende a la suma de 10.821.954,14, según surge de los datos contenidos en el Cuadro correspondiente”.

Con esta primera frase, la exministra de Economía alertaba a las autoridades de la Fundación sobre una situación que comenzaba a tornarse compleja.

Miceli detallaba, a lo largo de seis páginas, cada uno de los orígenes de los gastos que llevaron a que la Fundación tuviera esa elevada diferencia entre ingresos y gastos.

Tras enviar esta información a la cúpula de la Fundación, que era integrada entre otros por Sergio Schoklender, Miceli fue lentamente desplazada de su lugar en la Fundación al que había llegado enviada por el Gobierno nacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD