¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Se apresuran a escolarizar a los niños?

Lunes, 08 de octubre de 2012 22:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El hecho de universalizar la sala de 4, pero no considerarla obligatoria, tiene que ver con que no se puede garantizar la cobertura de toda la población. La premura de muchos padres por colocar a los niños en sala de 4 tiene que ver también con conseguir bancos dentro de un establecimiento, precisamente porque las matrículas se cubren con los hermanitos, y en el caso de las escuelas privadas porque si uno no guarda lugar desde la sala de 4 después no tiene en la de 5 y menos en 1er. grado. Además, se ha abierto una cantidad de barrios nuevos que no tienen escuela y son habitados por familias jóvenes con hijos pequeños. Entonces las escuelas de la zona no alcanzan a dar cobertura a todos los niños. De todos modos, desde los 4 hasta los 17 es una escolaridad muy extensa. Es cierto que hay muchas cosas que si se aprenden de más pequeños se aprenden más fácilmente, pero hay una tendencia a tratar de apresurar en los niños la escolarización. Creo que hay que garantizarles a los niños una infancia de juegos libres, de roles, muchos cuentos, mucho pintar, sin apresurar la alfabetización y todas esas cuestiones. Prefiero que no vayan a salas de 4 antes de que vayan a salas de 4 superpobladas, porque finalmente la maestra se obliga a plantear un régimen de disciplina. Una señorita para 20 o 25 niños tiene una rutina de trabajo totalmente distinta de una maestra con 35, a la que no le queda otro remedio que “formen fila, estén callados, no peleen”.

Las posibilidades de trabajo con niños tan pequeños no son las mismas que con los más grandes, porque son más díscolos y se distraen más fácilmente. También está la madre trabajadora para la cual la sala de 4 es sustituto de la guardería. Creo que hay muchas situaciones. Es cierto que los papás ven un deterioro en la calidad educativa y puede ser que piensen que esto se compensa con una escolaridad más temprana. Yo no estoy de acuerdo con eso: hay que tener una niñez e infancia de juegos y de aprendizaje informales. Ya después bastante escuela les espera por delante a los chicos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD