inicia sesión o regístrate.
Hay duros cuestionamientos desde una fracción de Partido de la Victoria de Salta que no comparte los lineamientos políticos del gobernador Juan Manuel Urtubey. “El partido tiene que ser un polo de ideas, abierto al debate y escuela de formación de cuadros populares. Pero por defectos y por vicios de la conducción se terminó convirtiendo en una estructura de poder electoral al servicio del interés de unos pocos”, dijo a El Tribuno Germán Voss, actual secretario del Interior del partido y representante de la línea interna “Salta Nacional y Popular NAC & POP”.
El 11 de octubre, Voss y su apoderada Emilce Maury, presentaron un amparo y una medida cautelar ante el Juzgado Federal Electoral N§ 1, al frente de Julio Bavio, que ordenó a la Junta Ejecutiva del partido, que preside el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, suspender las elecciones internas de renovación de autoridades del 18 de noviembre. Según los denunciantes, la Junta Ejecutiva del partido designó una Junta Electoral de tres miembros y fijó como domicilio un lugar donde funciona una empresa de embalajes sobre la calle La Rioja.
El martes hubo una audiencia conciliatoria convocada por el juez Bavio donde las partes no llegaron a ningún acuerdo. “Procurábamos tener un acuerdo programático para acceder a la presentación de una lista única, tal como solicitó la Mesa de Conducción Nacional del Partido. Pero el ofrecimiento del sector de Leavy se limitó a cargos y nosotros reclamamos política. Al Gobierno provincial le sobra poder y le estarían faltando ideas”, dijo Germán Voss, que obtuvo el tercer puesto en las últimas elecciones por la intendencia de Cafayate.
“Urtubey no es kirchnerista. No lo digo yo, lo dice él y me parece muy sensato. Si lo fuera estaría traicionando a un importante sector del electorado salteño que lo votó en dos mandatos. Nuestro deber como espacio político es tensar la relación con algunos sectores conservadores en defensa del gobierno popular, pero por momentos sentimos que en este espacio no quieren dar esa batalla, sino todo lo contrario”, opinó el dirigente.
Los cargos partidarios vencen el 8 de noviembre por lo que podría quedar acéfalo el partido. Pero el último domingo hubo un congreso extraordinario donde la rama oficialista resolvió la continuidad de todos los mandatos. “Eso configura una manifiesta violación a los más elementales principios del derecho y del sentido común. La resolución será cuestionada por los medios partidarios y judiciales que correspondan”, adelantó por su parte la apoderada Emilce Maury, nieta del ingeniero Maury, que entró en la historia de Salta por la construcción del imponente Tren a las Nubes y que hoy busca un espacio “para hacer política por la gente de mi pueblo”.