¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El karting en el norte es un semillero de grandes pilotos

Viernes, 16 de noviembre de 2012 08:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tartagal Karting Club (TKC) está integrado por más de cuarenta pilotos que se encuentran agrupados en tres categorías: escuela, juniors y amigos 110.

Esta importante entidad norteña disputa anualmente un torneo de doce fechas que se cumplen en los circuitos callejeros de las ciudades de Tartagal, Aguaray, General Mosconi y Campamento Vespucio.

Los responsables del TKC señalaron que, próximamente, también serán incluidos en el calendario del campeonato anual de karting las localidades de General Ballivián, Salvador Mazza y San Ramón de la Nueva Orán.

Actualmente, con el apoyo de la Municipalidad de Tartagal, se están realizan los trabajos para construir en esa ciudad un moderno kartódromo. Las instalaciones se ubicarán en un predio facilitado en comodato por el tradicional Club Círculo Argentino.

Historia

La primera presentación oficial del TKC fue el 7 de noviembre de 2010 en Campamento Vespucio, General Mosconi. El domingo 21 de ese mes, la práctica de esta disciplina llegó por primera vez a la plaza San Martín, de la ciudad de Tartagal.

Juan Virgolini, Juan José Benavente y Claudio Godoy fueron quienes hicieron conocer este deporte “fierrero”, que nació entre amigos y apasionados del karting, y que hoy se afianza cada vez más en toda la re gión.

Un ambicioso proyecto

Cuando la comisión directiva y los aficionados al karting se propusieron construir el primer kartódromo del departamento San Martín, no pensaron solamente en esa disciplina. Su actual presidente, Rubén “Quimilí” Fernández, dijo que “desde un principio se quiso brindar a la zona un lugar seguro y en buenas condiciones, para que se puedan practicar otras disciplinas”.

Fernández añadió que “un kartódromo bien puede servir para otras actividades del deporte motor o bien recreativas”.

Por ese motivo, uno de los proyectos de Fernández y del TKC es “que el trazado del circuito, de unos 700 metros sirva también para brindar educación vial a las nuevas generaciones. Es decir que los alumnos de las diferentes escuelas y colegios norteños puedan aprender aquí a conducir y a manejarse responsablemente como peatones”.

Pero además, los amigos del karting son conscientes de que en la zona se están recuperando otros deportes. En tal sentido, creen que “la pista puede servir para ciclismo, disciplina que aquí tiene cada vez más cultores; habitualmente se ven ciclistas que por no tener una pista adecuada se entrenan en las rutas poniendo así en riesgo sus vidas. Por eso, queremos hacer un aporte al ciclismo”.

Otra disciplina que resurgió en los últimos tiempos con gran empuje en Tartagal y en las localidades vecinas, es el patinaje “un kartódromo es el sitio ideal para que los chicos lo practiquen; sin duda, será un lugar óptimo y seguro”, agregó Fernández.

Reconocimiento

Rubén Fernández remarcó “el apoyo que brindan la comuna de Tartagal y algunas empresas del medio. El apoyo es permanente, los empresarios facilitan maquinarias y la comuna el transporte de materiales. Este es un gran proyecto que requiere de mucho esfuerzo y, en especial, el apoyo de la comunidad”. Más adelante reconoció que la nueva disciplina está tomando, indudablemente, fuerza y presencia en el norte de la provincia de Salta, de la mano del Tartagal Karting Club.

Finalmente Fernández recordó que el próximo domingo 18, se correrá la octava fecha del campeonato local, mientras que el cierre será en diciembre.

Octava fecha

Este próximo domingo el TKC disputará la octava fecha del campeonato anual y la finalización de las actividades del presente año están previstas para mediados de diciembre, donde se coronará al nuevo campeón de la categoría amigos 110 y los primeros puestos para las dos restantes categorías: juniors y escuela.

Uno de los trofeos llevará el nombre de Horacio Panayotidis, un piloto que formó parte de aquel primer grupo de amigos que dos años atrás conformaban la nueva entidad deportiva norteña el TKC y que falleció en septiembre pasado.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD