¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El temporal afectó 14 millones de hectáreas

Domingo, 04 de noviembre de 2012 11:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un número que asusta. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, indicó ayer que en la provincia de Buenos Aires hay 11 millones de hectáreas afectadas por el último temporal, de las cuales la mitad están “bajo el agua”. El titular de la Rural explicó que también en el caso de Santa Fe se detectan dificultades sobre unas 3 millones de hectáreas y criticó por ello a los gobiernos de Buenos Aires, que encabeza Daniel Scioli, y de Santa Fe, liderado por Antonio Bonfatti.

“Los vemos actuando mal porque a pesar de tener los medios económicos para realizar las obras de infraestructura, no las han hecho. Se sabe qué hay que hacer, están los proyectos y está la plata, ya que el campo aportó desde el 2003 unos 60 mil millones de dólares en retenciones”, explicó Etchevehere.

Por ello, el ruralista consideró que las últimas lluvias dejaron “muy comprometidos” a los suelos como para avanzar con la siembra de la gruesa, especialmente del maíz, y lamentó que así “van pasando las fechas ideales para su siembra, y menores son las expectativas de los rindes”.

Para el caso de la soja, Etchevehere explicó que “la fecha ideal para sembrar en la zona núcleo es el 15 de octubre, y calculan los técnicos que por cada día que pasa se pierden entre 30 y 50 kilos por hectárea” en el rendimiento que tendrán los cultivos a la hora de cosechar.

Las ayuda

La provincia de Buenos Aires continúa con la entrega de agua potable, colchones y alimentos a los pobladores de los 30 distritos afectados por el temporal que se registró a principios de semana, donde también se realizan tareas de fumigación y control de napas.

El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Martín Ferré, y el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio, recorrieron todas las zonas afectadas y se reunieron con las autoridades de Navarro, Cañuelas, Luján, Lomas de Zamora y La Matanza con quienes evaluaron el estado de situación y determinaron las tareas de remediación de acuerdo a las necesidades de cada lugar. La cartera social en conjunto con Espacio Público entregaron unos 17.000 litros de agua mineral; 2.730 colchones y frazadas, 40.000 pares de zapatillas y 200.000 kilos de alimentos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD