Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bram Stoker: el amo del horror

Jueves, 08 de noviembre de 2012 18:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Quién no leyó Drácula o por lo menos vió una película de él?. Sin dudas no hay ninguna generación que haya quedado fuera de esta gran historia escrita por Abraham “Bram” Stoker del que hoy se cumple el 165 aniversario de su nacimiento
Stoker, nació el 8 de noviembre de 1847 en Irlanda y si bien fue reconocido mundialmente por ser el autor de Drácula, no fue la única novela. En su haber hay más de una veintena de escritos entre novelas y relatos.

Era hijo de una familia burguesa, trabajadora y austera, pero en su hogar nunca faltaron los libros. Sus primeros estudios los realizó en su casa debido a su endeble salud. Estuvo más de siete años en cama, en esos tiempos su madre ocupaba el tiempo del enfermizo niño leyéndole novelas de fantasmas y misterio que luego le influirían fuertemente en sus narraciones. A los siete años se recuperó por completo.
En 1870, con 23 años se graduó con honores en matemáticas y ciencias, tiempo después se recibió de abogado.


Drácula, la novela 

Stoker transformó al protagonista de su novela en el hombre-vampiro más famoso de la historia. La génesis de su novela parece estar en largas conversaciones que mantuvo con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry. Este fue quien le habló del despiadado conde Vlad Draculea Tepes, más conocido como Vlad el Empalador.
La novela, escrita a modo epistolar, presenta otros temas como el papel de la mujer en la época victoriana y la sexualidad.
Las leyendas sobre vampiros son previas a Stoker pero desde que su novela se publicó en 1897, nunca ha dejado de estar en circulación y se suceden nuevas ediciones. Sin embargo, recién en 1983 abandonaría el terreno marginal de la literatura sensacionalista para ingresar en los clásicos de la Universidad de Oxford.

Drácula, una historia de amor

La versión de Drácula de Francis Ford Coppola (1992) impuso de nuevo el horror pero envuelto de amor y pasión. Es tal vez la mejor versión de la historia del Conde empalador.
Protagonizada por Gary Oldman la película cuenta con un reparto estelar que incluía también a Sir Anthony Hopkins, Winona Ryder, Richard E. Grant y Keanu Reeves.
La película ganó un aluvión de premios técnicos, entre ellos el Oscar al Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Edición de Efectos de Sonido y Mejor Maquillaje. Coppola y Oldman también ganó el Premio Saturno al Mejor Director y Mejor Actor, respectivamente.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD