inicia sesión o regístrate.
La Cámpora puso un pie en las relaciones internacionales. Ya lo había hecho en la interna del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ahora logró el primer triunfo. Cecilia Nahón será la nueva embajadora de la Argentina en los Estados Unidos.
Tiene 38 años y un presente fuerte en Cancillería. Su poder aumentó a pasos agigantados en los últimos meses. Su lugar en los asuntos internos de la cartera manejada por Héctor Timerman creció al ritmo de su padrino político: Axel Kicillof. En diciembre de 2011, Cristina Kirchner la designó como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales. Antes, ya había estado en la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones, junto a Beatriz Nofal.
En la semana en la que se hablaba de una caída de Kicillof en la mesa chica de la Casa Rosada, Nahón desembarca en tierras norteamericanas. Su fidelidad al viceministro de Economía radica no solo en la amistad personal, sino en la carrera política. La nueva embajadora en Washington estuvo al lado de Kicillof en cada uno de sus pasos. Integró la agrupación universitaria ‘Tontos pero No Tanto‘ y forma parte del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA). Fue una de sus fundadoras.
Nahón no está sola en Cancillería. Forma dupla ofensiva con otra integrante fuerte de La Cámpora: Paula Ferraris, secretaria de Coordinación y Cooperación Internacional. Juntas digitaron en comunicación directa con la Casa Rosada cada uno de los pliegos que serán tratados en el Senado. Timerman apenas pudo colaborar.
Licenciada en Economía con diploma de honor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, nadie le discute a Nahón su preparación académica. También se recibió con honores en una maestría en la Universidad de Londres. La Cámpora no se la adjudica, pero los que la conocen sostienen que su lealtad política solo responde al viceministro de Economía. Donde esté él, estará ella. Así fue como la conoció Cristina. Un solo encuentro fue necesario para que la Presidenta quedara maravillada con ella. Nahón se transformó en una cristinista del ala dura. Fue becaria del Conicet y docente de la Universidad de Quilmes y trabajó como analista de planeamiento estratégico del grupo IRSA en el shopping Alto Palermo.
La definen como amante del perfil bajo, pero poseedora de una ambición voraz y un temor al periodismo propio de la nueva generación de funcionarios. Tiene dos hijos y está casada con el mexicano Sergio García Gómez, uno de los gerentes más importantes de Aerolíneas Argentinas.
Su desembarco en los Estados Unidos era algo que no estaba en los radares diplomáticos, sí su poder. Se consideraba que Jorge Argüello tenía suficiente espalda para soportar cualquier peso. El desgaste de la última gira presidencial, con cacerolazo en New York incluido e interrogatorio a la Presidenta en la Universidad de Harvard, socavó su peso específico. Algunas fuentes coinciden en que la negociación con los fondos buitres terminó de darle forma a su salida. El kirchnerismo de paladar negro nunca toleró el perfil dialoguista de Argüello.
Ahora Nahón deberá marcar su propio rumbo en las relaciones con los Estados Unidos. La pregunta es clara: ¿tendrá poder de acción o solo se limitará a responder a Buenos Aires? La ecuación espera despejar la incógnita.
Fuente: Infobae