Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno negó que la salida de Argüello sea por una pelea con Moreno

Martes, 18 de diciembre de 2012 20:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional defendió hoy, a través del canciller Héctor Timerman, la designación de la economista Cecilia Nahón como embajadora en Estados Unidos en remplazo de Jorge Argüello.

De esta manera salió al cruce de los comentarios que se referían a una presunta pelea entre el diplomático con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Mientras que el kirchnerismo inició las gestiones en el Senado tendientes a alcanzar los dos tercios necesarios para aprobar el pliego.

“Es una de las personas más preparadas; si es o no de La Cámpora, es secundario”, sentenció Timerman en defensa de la diplomática y negó que su elección esté relacionada con una presunta pelea con Moreno.

El actual embajador escribió una carta abierta al canciller Timerman parte de la cual se reproduce a continuación: 

"Niego terminantemente las afirmaciones publicadas en la tapa del diario Clarín, en el día de la fecha. En las mismas se presenta -burdamente- la decisión de la Presidenta de la República, referida a mi alejamiento de la titularidad de la Embajada en EEUU, como producto de una disputa entre funcionarios de su gobierno.

Pliego

Mañana, a partir de las 11, se realizará en la Cámara de Senadores una sesión especial para dar ingreso al pliego de Nahón, cuyo tratamiento definitivo podría realizarse por la tarde si el oficialismo logra la mayoría necesaria para tratarlo en tablas.

El ministro de Relaciones Exteriores explicó que el reemplazo del hasta ahora embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, tiene que ver con la idea del Gobierno de “darle otro perfil” a la relación diplomática con Washington.

En tal sentido, Timerman insistió en desvincular la decisión de trasladar a Argüello a Portugal -un destino de menor jerarquía- de una supuesta discusión que ese embajador habría mantenido con el secretario de Comercio y remarcó que esa información “es totalmente falsa”.

Distintos medios dieron cuenta de una pelea entre Moreno y Argüello, quien le habría reprochado al secretario de Estado su injerencia en asuntos propios de su función diplomática.

“Se le avisó al embajador que íbamos a hacer un cambio de gestión en algunas embajadas, entre ellas, la de Estados Unidos. Es para darle otro perfil, no tiene nada que ver con Moreno”, subrayó Timerman.

En un renovado ataque a algunos medios de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores agregó que “siempre están buscando demonizar a Moreno, que no pone ni saca embajadores. La única que puede hacerlo es la Presidenta (Cristina Fernández) o el canciller, en su defecto”.

En setiembre, en el viaje que hizo a Estados Unidos en el marco de la Asamblea General de la ONU, la Presidenta protagonizó situaciones de tensión al mostrarse incómoda frente a las preguntas de estudiantes en las universidades de Georgetown y Harvard.

Asimismo, fue la primera vez en la era kirchnerista que miembros de la comunidad argentina, en este caso en Nueva York, organizaron un cacerolazo en contra de la jefa de Estado, a las puertas del hotel donde se hospedó la mandataria.

Luego, el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa, ordenándole a la Argentina que pagué 1.300 millones de dólares a los holdouts, avivó una situación sensible para el Gobierno.

La hasta ahora secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería fue militante de la agrupación “TNT” de la Facultad de Ciencias Económicas, cuyos referentes eran el actual viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el fallecido Ivan Heyn.

El pliego de Nahón ingresará mañana al Senado, en una sesión especial que se realizará desde las 11 y que luego entrará en cuarto intermedio para que la Comisión de Acuerdos intente establecer su tratamiento en el recinto.

De ser así, el kirchnerismo necesitará alcanzar la presencia de los dos tercios de la Cámara para iniciar el debate en tablas porque la presentación del pliego no cumple con los siete días que establece el reglamento.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD