Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey y una orden que dio pero dicen que no dio

Domingo, 23 de diciembre de 2012 11:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¡Vaya que les habrá causado poca gracia a los empleados del Ministerio de Trabajo de la Provincia el memorándum interno por el que se los obligaba a asistir, “por expresa instrucción del señor Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Juan Manuel Urtubey” (sic), al acto que conmemorando el Día Nacional de los Derechos Humanos se realizaría el domingo 9 de este mes en la Plaza Güemes! (Ver página 21 de nuestra edición del 18 del corriente.)
La notificación tenía el sello y la firma del Coordinador Institucional del mencionado Ministerio, Luis González Campos, y en ella se advertía que “la concurrencia al mismo (se supone que al acto de referencia) será registrada en planilla de asistencia”. Ello podría traducirse como un ¡ojo al charqui con faltar!, muy en discordancia con el espíritu de la fecha que se preveía celebrar ese domingo, y con el del 29 aniversario de la recuperación de la democracia que se festejaría al día siguiente. Se debe convenir en que derechos humanos y democracia no armonizan con actitudes autoritarias, dictatoriales, como lo es obligar a empleados públicos a dar su voz de presente en reuniones, de la índole que fueran, especialmente si son político-partidarias.
Pasaron algunos días hasta que se difundió el hecho y éste apareció publicado en estas páginas. El mismo día de esa publicación periodística el Gobierno provincial, a través del ministro de Trabajo, Rubén Fortuny, salió, con urgencia de mejor causa, a tratar de minimizarlo, o borrarlo, usando una excusa grotesca aunque de uso común en las administraciones kirchneristas.
Aseguró Fortuny que el memorándum que comentamos “fue un error administrativo” y, como no podía ser de otra manera, negó la autoría del gobernador Urtubey. Atribuyó el “error administrativo” a Luis González Campos, firmante de la comunicación a los empleados ministeriales, quien, anunció, “entendiendo la situación, presentó su renuncia”. Hmmm.
Y fue más allá. Afirmó que “no se obligó a nadie a ir a un acto de la democracia, y mucho menos se trató de una orden del gobernador Urtubey”. No fue esa la única defensa que tuvo el gobernador. El titular de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago “el Indio” Godoy, expresó que lo actuado fue “una irracionalidad”, que la responsabilidad la debe asumir González Campos, y que el gobernador Urtubey “no tiene nada que ver”. Ajá.
Como se nota, todo el esfuerzo de sus satélites está centrado en exculpar a Urtubey, aun cargando la falta sobre un burócrata de menor jerarquía que, es válido suponer, sólo no estando en sus cabales, circunstancia que se descarta, pudo redactar un mensaje, de perfil extorsivo, aduciendo falsamente que lo hacía por “expresa instrucción del señor gobernador”.
Esta situación invita a recordar, de acuerdo con la experiencia popular, lo que le sucede al que, en un gallinero, duerme en el palo de abajo.
Si esto no es un orsai del gobierno urtubeísta, el viernes se acabó el mundo.
x

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD