inicia sesión o regístrate.
Pese a que se había recuperado la tranquilidad tras los violentos saqueos del jueves y viernes de la semana pasada, estos volvieron: esta vez fue en La Plata.
Seis personas resultaron detenidas por participar de un saqueo registrado el miércoles por la noche en un comercio de la localidad platense de Los Hornos. Alrededor de las 22, cerca de un centenar de personas causaron daños y sustrajeron mercaderías en el autoservicio La Cabaña, de 71 bis entre 149 y 150.
En declaraciones periodísticas,
el dueño del local, Julio Agüero, estimó que sufrió un perjuicio por unos 60 mil pesos.
Según las versiones, el saqueo se concretó después de que el grupo de personas que lo llevó adelante intentó realizar una acción similar en un supermercado de origen chino de la calle 70 y 149. También hubo un intento de saqueo en un comercio de 66 y 152. Por el ataque, seis personas -cuatro mayores y un menor- quedaron detenidas y acusadas por “intimidación pública, coacción y robo”, delitos que prevén una pena de hasta 15 años de prisión. A pesar de que la persiana metálica del local estaba baja, algunos de los atacantes la levantaron por la fuerza, rompieron el blíndex e irrumpieron en el lugar.
Algunos cargaban mercaderías en changos y otros se las llevaban en las manos. “Fue un segundo. Me robaron bastante comida, carnes, pollos y bebidas”, señaló Agüero.
Sólo diez imputados en Bariloche
El juez de Instrucción Penal de Bariloche Ricardo Calcagno informó ayer que hay diez imputados por los saqueos del último 20 de diciembre en la ciudad, y que secuestró mercadería y electrodomésticos robados en distintos comercios, además de 14 vehículos.
Calcagno indicó a través de un comunicado que los imputados fueron detenidos para notificarles las acusaciones en su contra -que no fueron informadas- y luego liberados.
Calcagno precisó que los 31 allanamientos realizados fueron hechos por personal de la Policía de Río Negro, en algunos casos con la colaboración de Gendarmería Nacional y el Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER).
A su vez el fiscal Eduardo Fernández habilitó la cuenta de correo electrónico para que los vecinos envíen datos, fotos o filmaciones originales de los saqueos, y destacó que no será revelada la identidad de los remitentes.
Por otra parte, los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social de Río Negro denunciaron públicamente que recibieron “amenazas y extorsiones” de parte de un referente de la Cooperativa Primero de Mayo, una de las entidades señaladas como promotoras de los ataques del 20 de diciembre.
Las carteras emitieron una gacetilla oficial afirmando que Miguel Mansilla, alias el “Mohicano”, intentó junto a un grupo de personas extorsionar a la delegada de Desarrollo Social de la zona andina, además de amenazarla”. Agregaron que estas personas reclamaron “bolsas de comida” y amenazaron con “destruir todo” en la dependencia ante la negativa e incluso anunciaron que irían al domicilio particular de la funcionaria, Janet Lamuniere.