inicia sesión o regístrate.
El miércoles, como era su costumbre, tomó el tren a Once para ir a trabajar en una panadería ubicada a unas cuadras de la estación de trenes. Su hermano lo llama al celular pero no contesta. El temor más grande es que haya sido víctima del accidente de tren en el que murieron 51 personas y 703 resultaron heridas.
Bernardo Ojeda, chaqueño domiciliado en la zona oeste del Gran Buenos Aires, es hermano de Alberto. Ayer se acercó a la prensa para pedir ayuda. Desde el miércoles busca a su hermano sin éxito y remarcó que él solía “tomar el tren de la mañana desde Moreno a Once”.
“Supe del accidente y empecé a buscarlo. Intentamos llamarlo al (teléfono) celular y no contesta”, relató el joven.
Alberto Ojeda, según su hermano, “tomaba el tren de Moreno a Once y caminaba unas cuadras hasta una panadería” donde trabajaba.
Pero, el joven dijo que la familia no conoce el domicilio del local comercial donde su hermano está empleado. Ojeda añadió que su hermano tiene 26 años y hace algunos años se instaló en Moreno, tras dejar Chaco.
El joven resaltó además que “en las listas de los heridos él no figura” y relató que su preocupación se acrecentó cuando lo llamaron otros familiares del Chaco para avisar que había personas de apellido Ojeda en las nóminas, pero con ese apellido fueron registradas dos mujeres de entre 20 y 35 años.
El viernes por la noche los efectivos de la Federal lograron recuperar el cuerpo de Lucas Menghini Rey, de 20 años. Sus restos estuvieron atrapados entre el tercer y cuarto vagón del tren accidentado en Once, durante dos días. Dos personas que también estaban desaparecidas fueron encontradas, una internada en una clínica privada y otro, en su domicilio, donde no contaba con teléfono para dar cuenta de que estaba bien.
Ahora solo resta saber cuál es el paradero de Alberto, el joven chaqueño que salió a trabajar el miércoles y cuyo paradero es un misterio.
Ayer por la noche vecinos del partido bonaerense de San Antonio de Padua marcharon en memoria de las víctimas.
La manifestación pacífica se realizó frente a la estación de trenes de Padua, donde vivía Lucas Menghini Rey.