Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En el narcotráfico, generalmente, el que pasa no vende

Sabado, 25 de febrero de 2012 21:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“El que toca nunca baila”, dice una zamba. En el narcotráfico, “el que pasa nunca vende”, o por lo menos la gran parte de ellos.

Según las fuentes del estudio, a los que proveen de drogas a las bocas de expendio no les conviene que alguien conozca todo el circuito, porque puede montar su propia cadena. Ese trabajo lo hacen pequeñas bandas dedicadas a abastecer un creciente mercado local, que no cuentan con un gran despliegue ni una estructura organizativa”.

Estos grupos, sin embargo, tienen una mayor envergadura. Son los mayoristas, los proveedores de los que le venden la droga al público. “Sin tener un funcionamiento mucho más evolucionado que el de las bandas que gerencian las bocas de expendio, mantienen un cierto control del negocio del abastecimiento interno”, explica el informe.

Estos acopiadores y distribuidores se aseguran márgenes de ganancia sustancialmente mayores.

Estos pasan la droga a Salta, generalmente, desde Bolivia, escondida en algún objeto, en una mochila o en cápsulas que se tragan los pasadores, para evitar los controles.

La tercerización de la venta minorista responde a que la concentración de las tareas de acopio y fraccionamiento en el mismo lugar que se vende representa un riesgo excesivo para estas bandas. Este es el actual escenario de un negocio ilegal y millonario, que para muchas familias significa una forma de vida, un recurso para su subsistencia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD