inicia sesión o regístrate.
Un abuelo y sus dos nietas se contagiaron dengue, por lo que su estado de salud es seguido de cerca por el plantel del hospital Vicente Arroyabe de Pichanal. En el barrio Islas Malvinas de esa localidad del norte provincial viven los tres.
Aunque el hombre fue el primero en mostrar los síntomas el sábado pasado, hizo la primera consulta al otro día. Judith Toro, de la gerencia del hospital, informó a El Tribuno que se dio intervención a las autoridades sanitarias y que la enfermedad fue confirmada a través de análisis realizados en laboratorios de Orán y de Salta.
A partir de entonces se puso en marcha un riguroso tratamiento al paciente y en la zona donde contrajo la enfermedad. El caso es considerado “autóctono”.
Con el paso de los días dos nietas del hombre manifestaron cuadros febriles, por lo que inmediatamente se realizaron los análisis correspondientes que confirmaron ayer el diagnóstico de dengue positivo en las menores.
El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Las autoridades sanitarias, especialmente durante el verano, apelan a la colaboración de los vecinos para eliminar los lugares o los objetivos que pudieran servir de reservorios. El descacharrado es una de las actividades más promocionadas en la provincia.
Esos casos en Pichanal se sumaron a los dos que esta semana se confirmaron en la capital provincial y en otro en Cerrillos. En este caso, los tres son considerados importados ya que las personas afectadas viajaron a Bolivia y corresponden al serotipo 2, el mismo brote que hace tres meses surgió en Santa Cruz de la Sierra.