Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con el cable desde el principio

Domingo, 25 de marzo de 2012 22:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La historia de la televisión en Salta nació con el cable, cuando en 1959 diario El Tribuno firmó un acuerdo con el circuito cerrado “Tonsa TV” para las primeras transmisiones en capital.

Luego de casi veinte años en los que Canal 11 transmitió por señal abierta en soledad, en septiembre de 1983 hizo su aparición la segunda generación de televisión por cable en Salta, a través de Santa Clara de Asís S.A., Canal 2.

El sistema de televisión paga ha llegado a la mayoría de las ciudades del interior provincial que no son meras repetidoras, sino que en su mayoría emiten una programación propia.

En Salta capital, Cerrillos, Tartagal, El Carril, Rosario de Lerma y Orán se encuentra Cablevisión. En Embarcación, Universal Video Cable; en Rosario de la Frontera, Canal 3; en Rosario Lerma, Canal 4 y Norte Visión; en El Galpón, San Francisco TV; en Cerrillos, Santa Clara de Asís; en Mosconi, TV Color; en Joaquín V. González, Elade TV; en Pichanal, Quintana TV; en Hipólito Yrigoyen, Norte Televisora Color; en General Gemes, Gemes Televisión SA; en Senda Hachada, Canal 5; en las ciudades del Valle de Lerma, Norte Visión tiene conectadas a las localidades de Rosario de Lerma, El Carril, Campo Quijano, Cerrillos y Coronel Moldes. También en la localidad de La Caldera.

En algunas zonas de la provincia, que limitan con Jujuy, la gente capta la emisión del Canal 7 de esa provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD