¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La música, como la pasta y la pizza

Miércoles, 28 de marzo de 2012 22:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Carlo Pagliaro, alias Gian Franco Pagliaro, hijo de Francisco y Anna, nació en Nápoles un 23 de julio y lo bautizan tres días después, el 26. Cuando tenía 6 años, su familia se muda Bagnoli, a media hora de Nápoles, una localidad balnearia donde el pequeño Carlo inicia sus estudios primarios en una escuela de monjas. Es el primero de 4 hijos.

Carlo o Gian Franco manifiesta tempranamente sus inclinaciones artísticas. Le gusta mucho el dibujo y tiene oído musical. En la familia hay un tío tenor y el canto y la música son como la pasta y la pizza, cosas de todos los días en su hogar.

Tosca, La Boheme, La Traviata, Cavallería Rusticana, I pagliacci, O sole mio, Torna a Surriento, los nombres de Puccini, Verdi, Mascagni son parte del aire familiar que respira Gian Franco.

Papá y mamá tienen previsto para el pequeño Carlo un futuro de arquitectura. Lo ven dibujar asiduamente y relacionan esa habilidad con el diseño de palacios y castillos. Gian Franco con el tiempo potencia su inclinación hacia las artes. Le interesa el cine, la poesía, descubre el Renacimiento, la arquitectura de Nápoles, una ciudad rica en monumentos, iglesias, edificios de variados estilos arquitectónicos.

Sin embargo, todo ese futuro y los planes previstos para alcanzarlo zarpan un día a bordo del Conte Grande, un trasatlántico mítico en la historia de la emigración, hacia otras tierras. Primer escala, Brasil, 2 años de residencia. Segundo escala, Buenos Aires. La estadía argentina, que en un principio iba a durar el tiempo necesario para que papá Francisco encontrara su “América”, se prolonga para siempre. Un día de 1966, un amigo le consigue un contrato en un piano bar. Otro amigo le consigue un contacto en la televisión y otro le presenta a un personaje de la radio muy influyente. Este el comienzo de una carrera que no morirá, pese a su partida.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD