Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lucha de pacientes oncológicos con el IPS y coseguros

Viernes, 09 de marzo de 2012 22:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Escribo en defensa de todos los pacientes oncológicos que debemos luchar con esta contingencia de la vida. Lo peor es que, al momento de requerir los servicios del seguro o las prepagas, nos encontramos con la odiosa burocracia. Sería positivo que los directores o auditores verifiquen el tipo de trato que sus dependientes dan al afiliado. Personalmente debí gestionar formularios para ingresar a un plan oncológico, una vez que completé dicho trámite deduje que incorporarían el detalle de mi dolencia (ya que lo tienen registrado en el sistema de datos), evitando de ese modo tener que denigrarme para mendigar una orden, ya que a partir de la tercera debo presentar historia clínica. Para conseguir una prótesis oncológica o para iniciar quimioterapia, además de pagar el 50%, debía esperar a “ganar la licitación”, como si quien paga primero gana. ¿Y qué hay del resto de enfermos que tienen la misma necesidad y urgencia? Sumado a esto, acudí al Coseguro Integral y me dijeron que “todo lo que cubre el IPS lo cubre el Coseguro”. Pero no es cierto porque tampoco se hace cargo. Como si fuera poco, debí luchar para conseguir la aprobación de una cirugía indispensable para el inicio de quimioterapia, la cual no me fue otorgada porque la solicitó el cirujano cardiovascular, a pedido del oncológo.

Tengo entendido que según Ley Nº 26.682 Marco regulatorio de la medicina prepaga- Reglamentación. Decreto 1993/2011, en sus Disposiciones Generales, Art. 1º y 2º hace mención a que la ley tiene por objeto establecer el régimen de regulación de las empresas de medicina prepaga, cuyo objeto consista en brindar prestaciones de prevención a través de una modalidad de asociación voluntaria. Lo cual no sucede con el IPS, ya que como empleada pública la afiliación al sistema es compulsivo. Por tal motivo, ya que se ve coartado mi derecho a elegir, solicito que se habilite una oficina específica que agrupe toda la información y papeleo correspondiente para ser volcado en un sistema único, y hacer más llevadera una enfermedad que agobia a miles de personas.

Mirta Ester Nieva Berchan
Tres Cerritos

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD