inicia sesión o regístrate.
El gobernador Juan Manuel Urtubey abrirá hoy el 114º período de sesiones ordinarias de la Legislatura salteña y brindará, ante la Asamblea Legislativa, el quinto informe consecutivo y primero de la segunda gestión, que inició en diciembre del año pasado, al frente de la administración provincial.
El plenario, que está convocada para las 10, será encabezado por el vicegobernador y titular natural del Senado, Andrés Zottos, y por el titular de la Cámara de Diputados, Manuel Godoy.
Tras la apertura del plenario, se recibirá al gobernador y, una vez ubicado en el estrado, se escuchará el informe sobre el estado general de la Provincia.
A la Asamblea Legislativa asistirán representantes de los tres poderes del Estado y también invitados especiales de las fuerzas de seguridad, Iglesia y de otros sectores de la comunidad.
Los temas
Se considera que entre los principales temas del informe anual, Urtubey aludirá a la creación de fuentes laborales con las obras del Fondo de Reparación Histórica en los municipios de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
Legisladores de esas zonas aseguran que en los próximos tres años habrá un importante nivel de empleo, aunque también admiten que la desocupación sigue siendo uno de los principales problemas en la provincia, con una tasa oficial de 9,7% a fines de 2011. Profundizar el trabajo para frenar la desnutrición a partir de la flamante Secretaría de Alimentación Saludable y Nutrición, será otro de los puntos centrales del informe de Urtubey.
Asimismo, se esperan pautas para transformar el sistema educativo en un sistema inclusivo, una política concreta para los recursos hídricos y la inversión necesaria para que el suministro de agua potable sea adecuado. También habría lineamientos para que a través de la descentralización de los recursos sociales y para obras se compense a los municipios que vieron reducir a la mitad la coparticipación por regalías y que enfrentan problemas salariales. En materia legislativa, se anticipó que Urtubey oficializará la decisión política de adecuar las leyes orgánicas de los municipios y de la policía.