¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pésima proyección del BM sobre China

Jueves, 12 de abril de 2012 19:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Banco Mundial redujo ayer el pronóstico de crecimiento económico de China, incrementando las advertencias de que la segunda economía mundial podría desacelerarse abruptamente, e informó que Pekín debería estar preparada para iniciar un nuevo programa de estímulo si fuese necesario.
El banco destacó que esperaba una “reducción gradual”, pero redujo la expectativa de crecimiento económico para este año a un robusto 8,2% en vez del 8,4%.
 

El banco citó los problemas de las economías de Estados Unidos y de Europa, y que las reducciones de préstamos e inversiones impuestas en China amenguarían la acelerada economía.
Pekín trata de controlar el crecimiento que aumentó al 10,4% en el 2010 a un nivel sostenible sin provocar un estancamiento de la economía.
Algunos analistas dijeron que los planes tuvieron resultados positivos, pero otros indicaron que los controles del Gobierno, a la par de la caída de las exportaciones del año pasado, podrían provocar una abrupta reducción del crecimiento que significaría el riesgo de pérdidas de empleos e inestabilidad social.
“Mientras las posibilidades de un descenso controlado siguen siendo viables, hay preocupación de que el crecimiento se detenga abruptamente”, destacó el banco en un informe trimestral sobre China.
 

La situación mundial
 

El crecimiento del comercio mundial se reducirá a 3,7% este año, tras alcanzar un 5% en 2011, indicó también ayer la Organización Mundial de Comercio (OMC), que atribuye esta ralentización a una Unión Europea que estaría ya en recesión y a una China menos dinámica.
Para 2013, la organización con sede en Ginebra espera una recuperación del crecimiento del comercio mundial en volumen, que estima se incremente un 5,6%. Estas previsiones suponen un crecimiento de la producción mundial de 2,1% en 2012. “Han pasado más de tres años desde el colapso del comercio en 2008-09, pero la economía mundial y el comercio siguen siendo frágiles”, dijo el director de la OMC, Pascal Lamy.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD