PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aerosur cerró en Salta y la Provincia la denunció

Viernes, 20 de abril de 2012 22:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La aerolínea de capitales bolivianos Aerosur no abrió sus puertas ayer en Salta y oficialmente le informó al Gobierno provincial que suspendía todos sus vuelos internacionales y cerraba sus oficinas locales.
La información fue confirmada a El Tribuno por el secretario de Servicios Públicos de la Provincia, José Ramírez. En diálogo con este medio, el funcionario aclaró que “no hay parte oficial de la empresa (Aerosur) ni en Salta, ni en Buenos Aires ni en ningún otro lugar. Lo único que tenemos es un contacto con Diego Urioste, quien es gerente regional de Aerosur en la Argentina, y él nos confirmó que levantaron los vuelos internacionales y que cerraban las oficinas de Salta”.
 

“Ante esta situación, desde ayer (por el jueves) a las 21 les solicitamos el listado de pasajeros salteños que están varados en los aeropuertos, principalmente los de Santa Cruz, Miami y Punta Cana”, destacó Ramírez.
El funcionario explicó que “al confirmar que Aerosur no abrió sus puertas en Salta hoy (por ayer) lo denunciamos a través de la oficina de Defensa del Consumidor ante la Secretaría de Transporte de la Nación, que es el organismo con competencia para sancionar a las empresas aerocomerciales”.
Por su parte, el secretario de Defensa del Consumidor de la Provincia, Santiago Godoy, explicó a El Tribuno que “nosotros ya le pedimos información sobre las reprogramaciones, cancelaciones y suspensiones que la empresa había tenido desde marzo, los motivos, y los pasajeros salteños que pudieran estar varados, pero la empresa no contestó”.
Godoy contó que “oficialmente se puso en conocimiento de la situación a la Dirección Nacional de Transporte de la que depende la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), porque ante esta situación (el cierre de las oficinas en Salta) no tenemos cómo notificar a la empresa de las denuncias de los pasajeros y por eso acordamos que pasaríamos las denuncias a la ANAC”.
 

Fueron denunciados
 

De todas maneras, el funcionario aclaró que el organismo que comanda está tomando las denuncias de los salteños y las gira al organismo nacional porque éste no tiene una oficina de atención en Salta.
Ramírez adelantó que “la Provincia evalúa la política de ayuda para los damnificados y analizamos hacer una presentación conjunta para que tenga fuerza la demanda”.
“La prioridad al día de hoy es saber efectivamente si hay pasajeros salteños varados en los distintos aeropuertos y si la empresa va a tratar de reubicarlos en otros vuelos o no”, destacó.
Finalmente, Godoy adelantó que están previniendo a las personas que hayan comprado boletos para futuros viajes con tarjetas de crédito, para que intenten hacer la anulación del pago ya que el servicio no se brindará. “Como organismo estamos estudiando la manera de llevar adelante esta acción de manera oficial”, adelantó Godoy.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD