PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
7 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos despidió su gran fiesta

Domingo, 22 de abril de 2012 20:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un poeta salteño dejó alguna vez escapar de su pluma: “Salta es una mujer que no deja de parir cantores...” y vaya si no eran sabias esas palabras...

El sábado no fue la excepción en Cerrillos y grandes voces y músicos desfilaron por el escenario Abel Mónico Saravia-Marcos Tames, en alusión a estos grandes intérpretes del folclore argentino, durante la segunda y última velada del Festival de la Zamba.

El estadio de Atlético Cerrillos se colmó para disfrutar de una velada de lujo, con nombres como Los Tekis, Los Izkierdos de la Cueva y el dúo Los Changos.

“­Buenas noches, Cerrillos!”, fue el saludo de Oscar Humacata y rápidamente empezó a desandar la cartelera artística.

El Ballet Integrador fue el responsable de correr el telón a la fresca noche en el Valle de Lerma.

El pueblo anfitrión también puso a sus cantores sobre las tablas, como los grupos Herencia Gaucha, Remembranza y Corajudos, aunque un párrafo aparte mereció el conjunto La Tonada, que exhibió un interesante despliegue vocal... jóvenes para tener en cuenta.

Pujllay se vino con todo. Emulando el carnaval salteño, este trío, en el inicio de su actuación, presentó a integrantes de la camparsa Los Huayras. Fabián Herrera, el Zurdo Borjas y el Cato Lucero apuntan a un trabajo muy profesional y seguramente ahí encontrarán el camino para llegar al objetivo principal. También actuó el Bagualero Vázquez.

La gran sorpresa fue el grupo Matacos, que lidera el salteño Cristian Herrera. ­Se metió a la gente en el bolsillo! Hasta se dio el gusto de cantar un tema de los memorables Wawancó. ­Qué tal los changos!

El grito y los suspiros del público femenino llegaron con la aparición de Daniel Cuevas y Tony Izquierdo, estos artistas que vienen ganando adeptos aceleradamente a lo largo y ancho del país. Los Izkierdos de la Cueva sellaron una perfomance contundente, con una excelente comunión con el público.

Con una cuota de ansiedad y expectativa, la concurrencia esperó a Los Tekis, que llegaron cerca de las 2.30 de la madrugada.

Entonaron temas como “Pensando en ti”, “Siguiendo la luna”, “Llorar”, “Lágrimas”, “Vienes y te vas” y “Cómo has hecho”, junto a una cuidada selección de carnavalitos que desataron la algarabía en el predio cerrillano.

El público despidió de pie a estos notables artistas jujeños, que en el final prometieron regresar a esta tierra del carnaval.

El dúo Los Changos no fue menos y debió regresar al escenario para satisfacer el pedido de la gente. Luis Paredes, con su voz y su violín, y Franco Barrionuevo, con su caudal poético, hicieron de Los Changos un dúo muy requerido en el ambiente del canto popular.

El cierre estuvo a cargo de Dalmiro Cuéllar, que ofreció su repertorio del Chaco salteño.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD