Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lenta reaparición de la yerba en los súper

Lunes, 23 de abril de 2012 12:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno aplicó la ley de abastecimiento en 2006 como respuesta a la escasez de gasoil.

Los paquetes de yerba mate comenzaron a volver lentamente a las góndolas este fin de semana tras la amenaza del Gobierno sobre posibles sanciones, pero el producto aún es escaso y conserva los precios en niveles muy altos.

Los supermercados comenzaron el viernes a reabastecer sus góndolas con stocks de yerba que tenían en sus depósitos y esperan que las empaquetadoras y distribuidas vuelvan a ofrecer el producto con normalidad, como hasta febrero, a partir de esta semana.

Al problema de abastecimiento se le suman precios exacerbados que van de los 15 a los 20 pesos para el medio kilo, y que no se modifican a la baja a pesar del lento aumento de la oferta y de las promesas de normalización por parte del Gobierno.

En las góndolas se pueden encontrar la marcas más conocidas, pero el stock es muy escaso y los comercios no permiten compras de más de medio kilo por persona, una situación que también se extiende al aceite de girasol y al azúcar en numerosas zonas del país.

El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, hizo redactar el miércoles a sus colaboradores la resolución para la aplicación de la ley de abastecimiento 26.680, y cuando la tuvo en la mano llamó a los empaquetadores y distribuidores de Misiones y Corrientes con la novedad.

El funcionario no hizo más que advertir a las empresas más grandes del sector, como el ingenio Las Marías, que aplicaría la ley de abastecimiento -tal como lo había anticipado la presidenta Cristina de Kirchner- si la yerba no aparecía.

Las empaquetadoras le reconocieron a Moreno que habían bajado un porcentaje el abastecimiento, pero denunciaron a los comerciantes que llevan el producto al consumidor final como los responsables de la especulación y suba de precios.

Moreno llamó a todos los representantes de cada uno de los eslabones de la cadena y les dijo que si para hoy la situación no mejora, se aplicará la ley de abastecimiento que prevé multas económicas, inhibiciones y hasta cárcel.

La ley de abastecimiento data de 1974 y establece sanciones a las empresas que no suministren en forma normal la provisión del producto. Incluso, la norma habilita sanciones de prisión para quienes vayan contra sus disposiciones. Es que la propia presidenta Cristina de Kirchner había amenazado con aplicar la norma contra las principales empresas yerbateras a principios de este mes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD