Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alberto Fernández negó ser lobbista de Repsol

Lunes, 23 de abril de 2012 19:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las acusaciones van y vienen. Tras la escalada de tensión por la expropiación de YPF, una publicación periodística afirmaba que Repsol había contratado como lobbista al exjefe de Gabinete kirchnerista Alberto Fernández. Ante esta situación el exfuncionario se mostró indignado por la acusación y salió a aclarar que desde 2008 trabaja como “consultor externo” de YPF, cargo que alcanzó de la mano del fallecido expresidente Néstor Kirchner.
Pero con esta desmentida con sabor a confesión, Fernández dejó mal parado al kirchnerismo.
Esta acusación hacia el exjefe de Gabinete lo puso en la mira de la Justicia.
Un sector del Poder Judicial analiza en forma minuciosa las declaraciones que viene realizando desde el último domingo Alberto Fernández, sobre su relación contractual con YPF. Según entienden, su caso no escaparía del delito tipificado como “tráfico de influencias”. Una situación nada diferente a la del actual vicepresidente, Amado Boudou.
 

“No es lo mismo ser lobbista que ser asesor de una empresa manejada por argentinos”, sostuvo el exfuncionario en relación con la nota del diario oficialista Tiempo Argentino, que en su edición del domingo indicó que desde octubre del año pasado Alberto Fernández aporta “materiales de actualidad política parlamentaria y seguimiento de proyectos en el Congreso Nacional”, a cambio de un sueldo de 25 mil pesos por mes.
Alberto Fernández explicó que su relación con la empresa viene desde 2008, cuando Néstor Kirchner lo había propuesto como asesor ante una situación particular.
“Cuando dejé la Jefatura de Gabinete tuve un problema de salud que me dejó fuera de circuito durante veinte días. Cuando volví, me reuní con Kirchner, quien se preocupó por mi situación laboral y para ayudarme le propuso a la gente de YPF que me contratara”, contó.
A su vez agregó: “Fui convocado por la empresa para ser un consultor externo. En todo este tiempo fui consultado por temas económicos puntuales, no por la situación de la empresa. Era asesor de YPF, pero ya manejado por los Eskenazi”.
“Jamás hice eso (lobby) ni con YPF, ni con Eskenazi, ni con Repsol ni de nadie”, se quejó Fernández, y denunció: “Todo esto es parte de la sinvergüenzada de algunos, que no soportan lo que uno dice y entonces lo ensucian”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD